Enfoque

Héctor Astudillo revisa el pronóstico de lluvias torrenciales

 

Por: Carlos Díaz Figueroa

El gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó a Protección Civil a estar en contacto permanente con los 81 municipios e informar oportunamente del desarrollo de la zona de inestabilidad del mal temporal que se pronostica.

El mandatario estatal a través de la de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz revisó como un tema prioritario el pronóstico de lluvias torrenciales de los próximos días en algunas regiones del estado.

‪Las recientes lluvias registradas dejaron daños menores, encharcamientos, arrastre de basura, caída de árboles y letreros y de la misma manera se prevé que las lluvias continúen de moderadas a fuertes.

Por tal razón, el gobernador consideró e invito a la población en general a estar informado y a atender las recomendaciones de Protección Civil Guerrero, aun cuando hoy martes concluyo la canícula.

Sin embargo, continúa la ola de calor en la zona sur del país a modo que el consejo estatal de protección civil y el mismo gabinete del aparato de gobierno deberá estar atento con el monitoreo climatológico.

Cabe hacer mención, que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, continúa‪ en Guerrero, la ola de calor por el fenómeno llamado canícula, que inició el 12 de julio, concluye después de 39 días de intenso bochorno.

Las altas temperaturas para Guerrero con hasta 33 grados y sensación térmica de hasta 38 grados centígrados, con probabilidades de lluvias en un 90% para las costas de Guerrero derivado del sistema de baja presión.

Derivado del sistema de baja presión con potencial ciclónico, originará lluvias intensas a puntuales torrenciales con rachas fuertes de viento y oleaje elevado en toda la franja costera con olas de hasta 3 metros de altura.

De tal manera, que la Secretaría de Protección Civil Guerrero, vigila el comportamiento y evolución de la zona de baja presión que se desarrolla al sur del estado en un 80 por ciento de potencial ciclónico.

El desplazamiento del fenómeno favorece el ingreso de nubosidad con potencial de tormentas muy fuertes a intensas con descargas eléctricas con efectos de alto oleaje de hasta 2 a 3 metros de altura.

Por lo que, la dependencia estatal recomienda a la población y a las autoridades municipales extremar medidas de precaución, principalmente en las zonas consideradas como de alto riesgo.

Ante el pronóstico meteorológico, el gobernador reitera a la población alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.