Diputados de Morena siguen jugando al congresito: Bernardo Ortega

* En 13 días la 62 Legislatura de Guerrero cumplirá un año de ejercicio constitucional y ha sido la menos productiva de los últimos años, asegura

}

Marcial Campuzano

En 13 días la 62 Legislatura local lidereada por la fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cumplirá su primer año de ejercicio constitucional, el cual fue considerado por diputados de otras fracciones como el menos productivo de los últimos años, y con un periodo de aprendizaje que no termine “porque los diputados de Morena le siguen jugando al congresito”.

El diputado local y vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Bernardo Ortega Jiménez, dijo que el primer año de funciones de la 62 Legislatura de Guerrero ha sido con claro-obscuros. Sostuvo que en Guerrero “hay un Congreso adormilado en el que unos tratan de transitar hacia adelante y otros llevan el rumbo a la inversa”.

“Lo digo de buena fe, no de mala fe, ha sido muy largo el camino de aprendizaje de quienes hoy dirigen el Congreso, a quienes todavía no les queda claro para qué es el Poder Legislativo, cuál es su trabajo, que más allá de las diferencias que podamos tener políticamente el PRD y los diputados de Morena, se debe de priorizar el trabajo legislativo a favor de los guerrerenses”, señaló.

Bernardo Ortega no anduvo por las ramas en la entrevista, y fue directo al señalar y afirmar que muchos diputados locales del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “están en el Congreso por la figura de Andrés Manuel López Obrador, y no logran entender que no son López Obrador”.

¿Se engañan solos al pensar y decir que ganaron las diputaciones porque tienen la simpatía de los electores?

-Sienten que son ellos los que ganaron, cuando realmente quien ganó fue Andrés Manuel López Obrador, quien al aparecer en la boleta como candidato a presidente de México hizo a muchos diputados locales y federales, senadores y hasta presidentes municipales.

“Yo me pregunto, quién de los diputados federales o locales era un personaje regional conocido, más que Félix Salgado Macedonio por los cargos de elección popular que logró con las siglas del Partido de la Revolución Democrática, pero de ahí para allá no veo a nadie más, y no lo digo de manera peyorativa sino de manera sensata”, indicó.

Para el legislador perredista los conflictos internos que hay en la fracción parlamentaria de Morena afecta el trabajo al interior del Congreso del estado; “las comisiones legislativas que son la columna vertebral del Congreso de la que son mayoría los diputados de Morena, tienen una gran inactividad porque los legisladores morenistas no llegan a sesionar y eso retrasa los trabajos legislativos”.

“Espero que el segundo año de ejercicio constitucional sea más dinámico, que haya menos grilla, mayor responsabilidad y menos protagonismo”, agregó Ortega Jiménez.

Sostuvo que el manipuleo que hay en las comisiones por parte de diputados de Morena, en gran medida ha propiciado el rezago legislativo que hay en la 62 Legislatura. “Eso ocurre porque en el 90 por ciento de las comisiones los diputados de Morena son mayoría, es decir, de 5 diputados que integran una comisión 3 son de Morena”.

Informó que en el periodo de receso que termina el primero de septiembre, no hubo periodos extraordinarios de sesiones porque faltó operación política, “hizo falta interés porque los diputados de Morena andan en otro rollo no propiamente del Congreso del estado”.

Además, el diputado perredista informó que hay opacidad en el manejo de los recursos financieros del Poder Legislativo, porque no hay información respecto al gasto, “entiendo que la Auditoría Superior del Estado y el Comité de Administración del Congreso son las instancias que deben estar enterados de lo que pasa financieramente; lo que sé es que hablan de la austeridad republicana y espero que eso se traduzca en beneficios”.