Comisarios y funcionarios del Ayuntamiento de Hueycantenango exigen revocación de mandato de su alcaldesa

La misma gente que la apoyó en su campaña, actuales demandan su destitución

 

Baltazar Jiménez Rosales // Con la firma de 40 de un total de 58 comisarios municipales, habitantes del municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), región de la Montaña Baja, solicitaron ayer de manera formal al Congreso del Estado la revocación del mandato de su presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez.

La solicitud de revocación de mandato en contra de la alcaldesa, quien llegó al cargo impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) además de la firma de los mencionados comisarios municipales también la rubricaron funcionarios del mismo Ayuntamiento de ese lugar militantes del mismo instituto político y sus aliados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre ellos Imelda Bolaños Hernández, Yesenia Mora Carbajal, Mariano Manzo Rendón y Norberto Meza Torres, entre otros.

Cabe recordar que desde hace unos días, vecinos del municipio de José Joaquín de Herrera, tomaron el Palacio Municipal en protesta por las malas actitudes que ha tenido la alcaldesa Manzano Martínez a quien acusan de tener actitudes de despotismo, humillación y maltrato en contra de ellos además de que no ha rendido cuentas de los 17 millones de pesos que recibió de la pasada administración y que corresponden todavía al ejercicio fiscal del año pasado y no ha informado en qué ha ejercido los recursos del primer trimestre de este 2025.

Esto, acusaron, a pesar de que mantiene en total abandono al municipio, ya que si en la propia cabecera municipal —Hueycantenango— se quejan de la falta de servicios públicos, entre ellos la escasez del agua entubada, en las 58 comunidades que conforman la municipalidad además de que no ha realizado obra alguna ni siquiera ha rastrillado ni rehabilitado los caminos que conducen a ellas, a pesar de que la temporada de lluvias está a unos días de iniciar.

El argumento esgrimido para solicitar la revocación de mandato de la alcaldesa de Hueycantenango es por haber cometido “la violación flagrante a disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero”, toda vez que ha presentado una omisión reiterada en el cumplimiento de sus obligaciones”.

Imelda Baños Hernández dijo que en los pocos meses que Manzano Martínez lleva al frente de la Presidencia Municipal de José Joaquín de Herrera la cabecera municipal, Hueycantenango, ya presenta deterioro, además de que hay ausencia en la calidad de los servicios públicos, falta de agua, calles dañadas, socavones, drenajes colapsados y una “violencia asfixiante”.

Lo anterior, mencionó, sin contar que la alcaldesa ha priorizado sus viajes de paseo a otros estados, por encima de las prioridades del municipio.

Mencionaron que cuando le piden cuentas de los 17 millones de pesos que le dejó todavía la pasada administración municipal para ejercerlos en el último trimestre del 2024, y de lo que ha recibido en lo que va de este 2025, Manzano Martínez simplemente “se burla y dice que no hay dinero”.

Cabe hacer notar que quienes solicitan el desafuero de la alcaldesa de Hueycantenango son personas que le ayudaron a llegar a la Presidencia Municipal, es decir, que la apoyaron “los 40 días de su campaña”, entre ellas Emilia Primitivo Ortiz, quien ocupa la Secretaría de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Hueycantenango; Imelda Bolaños Hernández, coordinadora de Reglamentos y Comercio; Mercedes Gálvez Rodríguez, Oficial Mayor, entre otros.