Baltazar Jiménez Rosales // Por el abandono en el que tiene al puerto de Acapulco, el ex diputado local Ramiro Solorio Almazán, solicitó ayer ante el Congreso del Estado la revocación del mandato de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Después de entregar el documento correspondiente ante el Congreso del Estado, el también ex regidor del Ayuntamiento de Acapulco expresó que además de la alarmante situación de violencia que se vive en el puerto, es evidente el abandono en el que se encuentra con socavones y drenajes colapsados en las principales calles y avenidas, además de la falta de agua, lo que ha originado manifestaciones multitudinarias en las calles incluso en el domicilio particular de la alcaldesa porteña.
En este sentido, afirmó que “el Congreso tiene facultades para revocar el mandato de un alcalde siempre y cuando se presenten un incumplimiento reiterado en las obligaciones, es lo que señala expresamente la ley, nosotros estamos estipulando claramente con antecedentes, con fundamentación todas las trasgresiones”, expuso.
Enfatizó que el abandono en el que López Rodríguez tiene al puerto que ya la hacen insostenible en el cargo, por lo que puntualizó que su solicitud de revocación de mandato fue fundamentada “con toda precisión para que no haya pretexto; es facultad del Congreso iniciar el procedimiento de revocación de mandato; hay que explicar que basta la firma de un solo ciudadano acapulqueño para hacer la solicitud, pero el día de hoy presentamos 16 hojas completas con firmas que se recabaron el día de ayer (domingo)”.
Dijo que la solicitud de revocación de mandato se fundamenta en la omisión en el cumplimiento de las obligaciones, entre ellas, la no implementación de programas de prevención del delito, y en el puerto no hay ningún programa en ese sentido. Otra de las obligaciones que no ha cumplido es que no hay una coordinación con el gobierno estatal y federal, y en ese sentido “hay señalamientos expresos de que no hay esa coordinación”, dijo.
Otro elemento son las ausencias de la alcaldesa del ayuntamiento porteño en cuatro viajes internacionales por lo que ha estado ausente por más de cinco días, lo cual es un reflejo de cómo está la ciudad, aunque refirió que el problema radica en que la morenista no pidió la autorización del Congreso para ausentarse más de 5 días del cargo, el ultimo caso fue su viaje a Chile en donde estuvo más de 5 días en ese país sudamericano sin pedir el permiso del Poder Legislativo.
“Otros elementos mas que estamos poniendo el tema de las sesiones, es obligación de la presidenta municipal convocar a sesiones ordinarias, por lo menos dos cada mes, dos sesiones ordinarias de cabildo…no hay gobierno en Acapulco porque la alcaldesa no convoca a sesión, no hay cumplimiento de la ley”, indico.
Ante esto, dijo Solorio Almazán la alcaldesa tendrá que acudir a la sede legislativa a acreditar si ha convocado a las sesiones como lo marca el artículo 115 Constitucional del municipio libre, a través de las actas correspondientes.
Consideró que para comprobar que lo que dice es cierto se solicitará la participación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), porque el Ayuntamiento debe hacer del conocimiento a ese órgano electoral de las sesiones que se lleven a cabo, y el IEPC ha publicado en su portal que Acapulco ha incumplido con esas notificaciones, señalo.
Lamentó que en el puerto se tenga a una presidenta municipal “que está más preocupada en las pachangas que por las prioridades del municipio, con una presidenta que desdeña la situación del municipio, que unas veces responde de manera burlona que ella no es la fiscal, y otras que ella no quiere hablar de la violencia, que sólo quiere hablar del jolgorio, eso es una burla para los acapulqueños”.
Dijo además que ante “el repudio y rechazo generalizado”, se requiere no sólo “que se le destituya, sino que se le finquen responsabilidades y que establezca un saludable precedente en la vida pública de Guerrero para que nunca más un presidente municipal desatienda las obligaciones que por Ley le están señaladas”, remarco.