No pueden ser usados con fines electorales los Programas Sociales

Baltazar Jiménez Rosales // El delegado federal de los Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, rechazó que precisamente los programas de asistencia social de la Federación puedan ser utilizados con fines electorales en este proceso electoral en el cual se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación como lo aseguran los partidos de oposición.

Al respecto el funcionario federal recalcó que estos programas sociales no pueden ser utilizados con este fin porque simplemente ya está contemplados en la Constitución General de la República. Eso sí, también afirmó que reprobará cualquier uso de recursos públicos o programas que tenga como propósito incidir en el proceso próximo, “eso si lo reprobamos, y a lo que si llamamos es a acciones que tengan como propósito fomentar la participación ciudadana”, apunto.

Algo que quiso destacar el delegado de los Programas Federales en Guerrero es que desde el pasado 10 de abril la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó a los funcionarios y representantes populares promover el proceso extraordinario del Poder Judicial.

En este sentido, recordó que incluso él hizo un llamado a las personas a participar en este proceso electoral “siempre cuidamos mucho de mantener los principios de equidad, de imparcialidad, de no romper con la norma electoral, eso lo hicimos, llamamos a la gente incluso a informarse”.

Cabe recordar que durante una entrega de tarjetas a estudiantes de nivel medio superior, Hernández Díaz convocó a participar en la elección del próximo 1 de junio, aunque en este sentido precisó que “no nos pronunciaríamos a favor ni en contra de las personas que están participando en el proceso electoral, yo creo que todos tenemos que ser muy responsables, este es un proceso inédito, en donde no hay toda la información y todos lo podemos ver, la información a la que se puede acceder es muy poca”, reconoció.

Considero que con la autorización del Tribunal Electoral federal para que los funcionarios públicos hablen del proceso electivo del 1 de junio próximo, “abonaríamos mucho a una cultura democrática en nuestro país”.

Al cuestionarle si a través de los programas sociales no se presiona a los beneficiarios a participar en el proceso electivo reiteró que no pueden ser utilizados con fines electorales porque los beneficiarios no acceden a un programa que pueda tener un uso discrecional, sino que “ejercen” un derecho consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional.

Negó que la participación o no en el proceso electoral del 1 de junio, vaya a quitarle a alguien el beneficio que recibe de algún programa social, “y quiero subrayarlo, porque además son derechos Constitucionales”.

Agrego que todo lo que rompa con la equidad o la imparcialidad dentro del proceso son acciones que no pueden ser permitidos y por lo tanto denunciados, pero en contraparte, existe mucha desinformación de ahí la importancia de promover la participación ciudadana.