El basurero de El Huiteco, sin funcionar, ya comenzó a provocar “impactos fuertes” al medio ambiente

Baltazar Jiménez Rosales // A pesar de que el Relleno Sanitario Intermunicipal de Matlalapa todavía no ha comenzado a recibir la basura que se genera en Chilpancingo, lo cierto es que el basurero municipal ubicado en el Cerro de El Huiteco, está completamente rebasado y debido a que ya comenzó a provocar “impactos fuertes” al medio ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado (Semaren) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guerrero (Propaeg) lo clausurarán en los próximos días; así lo acaban de notificar al Ayuntamiento.

Entrevistado la mañana de ayer, el secretario del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga, expresó en este sentido que el tema del Relleno Intermunicipal de Matlalapa y la oposición de comuneros de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri, y de un grupo de habitantes de la comunidad de Matlalapa, municipio de Tixtla es más que nada un problema de comunicación, porque este sitio de disposición final de los residuos sólidos cumple con todo lo que marca la Norma 083 que son las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Además, de esto, Estrada Apátiga también afirmó que la oposición de un reducido número de habitantes de Matlalapa liderado por Antonio Colín Ramírez, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado, es por el interés que tienen de administrar todo el material reciclable del Relleno Sanitario Intermunicipal en el que se depositará la basura generada por las ciudades de Chilpancingo y Tixtla, que son aproximadamente 440 toneladas diarias.

El funcionario municipal fue enfático al señalar que es el basurero municipal ubicado en el Cerro de El Huiteco el que ya comenzó a provocar impactos fuertes al medio ambiente, por lo que es necesario ya clausurarlo definitivamente. Incluso mencionó que la Semaren y la Propaeg ya notificaron al Ayuntamiento de Chilpancingo que en estos días proceden a clausurar este sitio de disposición final de los desechos sólidos de la capital del estado, “y tienen toda la razón, porque estamos en días rojos ya”.

Detalló que las celdas del relleno sanitario de El Huiteco estaban proyectadas para recibir la basura por cuatro años: “se abrió en 2017 y para 2021 ya estaba trabajando sobre su capacidad”.

Tras reiterar que el Relleno Sanitario Intermunicipal de Matlalapa cumple con todas las especificaciones, Estrada Apátiga dijo que él mismo como ecologista y como una persona que siempre ha luchado por la preservación del medio ambiente “no voy a poner ninguna objeción para que ya se clausure Huiteco, porque ya está provocando impactos serios al medio ambiente, como fuga de lixiviados”.

Dijo que es por esto que le urge hablar con los comuneros de Zumpango del Río que se oponen al Relleno Sanitario Intermunicipal de Matlalapa, “porque este es un tema de comunicación y de que se les explique el proyecto adecuadamente, porque yo sería el primero irresponsable si no funciona un relleno sanitario y no quiero cometer la irresponsabilidad de que se siga ocupando el basurero municipal de El Huiteco”.

Enfatizó que esta salida para él sería muy cómoda, pero “¡no señor!, El Huiteco ya está provocando impactos serios y es mi deber decirlo, por lo que necesitamos cambiar urgentemente a Matlalapa y que la ciudadanía de Chilpancingo y Tixtla apoyen el proyecto”.

Estrada Apátiga insistió en que en el tema del Relleno Sanitario Intermunicipal de Matlalapa hay “un grupo de intereses comandado por el ingeniero Antonio Colín que quiere manejar la basura”, es decir, el cartón, aluminio, vidrio, papel, entre otros “y representa mucho recurso”.

Al respecto, aclaró que la administración del Relleno Sanitario debe ser responsabilidad de los Ayuntamientos de Chilpancingo y de Tixtla en la que no deben intervenir ni particulares ni grupos exteriores.

Afirmó además que la mayoría de los habitantes de Matlalapa están de acuerdo con el Relleno Sanitario, “son sólo tres o cuatro personas las que no están de acuerdo, pero no vamos a detener un proyecto de sanidad que repercute en el bienestar de miles de ciudadanos de Chilpancingo y de Tixtla por un grupito de intereses”.

Y remarcó: “ya estuvo bueno de estar solapando gente bandida, porque no se le puede llamar de otra forma; Matlalapa ya tiene que funcionar, tenemos invertidos más de 15 millones de pesos, que es dinero de los ciudadanos”.