Baltazar Jiménez Rosales // Con el fin de diversificar y fortalecer la economía en esta capital del estado, una primera estrategia que lleva a cabo el Ayuntamiento de Chilpancingo, presidido por Gustavo Alarcón Herrera, es tener acercamientos con las diversas cámaras empresariales para coordinar acciones en ese sentido, informó el secretario de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Lenin Carbajal Cabrera.
Con esta finalidad, dijo que la administración municipal ha llevado a cabo dos primeras ediciones del Agrotianguis, en el que participan productores del campo de todo el municipio, además de que está por llevar a cabo un evento de Cocineras Tradicionales, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), y otro con los mezcaleros de Chilpancingo, el cual se realizará a finales de mayo.
Mencionó que de igual manera el Ayuntamiento ha llevado a cabo varios eventos en la zona rural del municipio, además de que en breve se firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Puebla para realizar un intercambio entre las dos ciudades.
Carbajal Cabrera mencionó que el objetivo es diversificar la economía del municipio “y obviamente seamos punta de lanza para que los comerciantes, empresarios, restauranteros reactiven la economía.
Señaló que con este objetivo, el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, tiene el proyecto de crear un Parador Turístico en Tierras Prietas, a orillas de la Autopista del Sol: “está el proyecto para lo cual ya se comenzó con la gestión de los recursos ante la Secretaría de Turismo Federal”.
Resaltó que la propuesta de esta Parador Turístico en “Tierras Prietas” no es únicamente para la difusión del turismo, de las artesanías y de la gastronomía de la zona Centro del estado, sino para la atención de los turistas que vienen de la Ciudad de México, Puebla y estados de la parte centro del país hacia el puerto de Acapulco”.
Refirió que la idea de que haya este Parador Turístico en Chilpancingo es con el fin de que el turista que viene de la zona centro del país tenga una opción en esta capital, porque desde Cuernavaca hasta Acapulco no hay ningún Parador Turístico, por lo que es importante que lo haya para poder otorgar los diferentes servicios que necesiten los turistas.
Al respecto indicó que lo que hace falta para concretar este Parador Turístico es que la Secretaría de Turismo Federal disponga de los recursos correspondientes, porque incluso el presidente Alarcón Herrera ya está en pláticas con los propietarios del terreno en Tierras Prietas.
Precisó que la idea es que en este Parador Turístico haya desde restaurantes, gasolinería, tiendas de artesanías, para lo cual tendrían participación activa las cámaras empresariales, restauranteros y hoteleros que participan en el Consejo Municipal de Desarrollo Económico.