Marcial Campuzano // El secretario de Protección Civil de Guerrero Roberto Arroyo Matus, reiteró su llamado a la población para que se abstenga de quemar basura y parcelas para la siembra de maíz, porque los incendios forestales ya ocasionaron los primeros 3 fallecimientos de combatientes ocurridos en Guerrero y Oaxaca.
También alertó que van en aumento las altas temperaturas con mayor intensidad en la región de la Tierra Caliente, y pidió a los vacacionistas que extremen cuidados para los menores de edad en los cuerpos de agua, para evitar incidentes lamentables por descuidos.
Las afectaciones por los incendios forestales no se han disparado en Guerrero, en relación a las que hubo de enero a la primera quincena de abril del año pasado.
Arroyo Matus informó que en lo que va de la temporada se han registrado 74 incendios forestales que siniestraron más de 13,000 hectáreas. Actualmente están activos 18 en diversos puntos de la entidad.
Las hectáreas afectadas por el fuego no representan ni la cuarta parte de las 45,000 hectáreas que se tenían contabilizadas como afectadas de enero a abril del año pasado, que derivaron de 45 incendios forestales, dijo el funcionario.
Informó que lamentablemente un incendio forestal registrado cerca de la comunidad de Acahuizotla, ocasionó la muerte de un combatiente de la Comisión Nacional Forestal, quien perdió el equilibrio en una cuesta, rodó y cayó en una zona con fuego.
Informó que los deudos recibirán apoyos, así como el pago de un seguro de vida que tienen todos los brigadistas.
Dio a conocer que en Oaxaca otros 2 brigadistas perdieron la vida, por lo que reiteró su llamado a la población para que se abstengan de quemar basura en zonas cercanas a pastizales y de vegetación arbustiva, así como en parcelas porque el fuego se sale de control convirtiéndose en incendios forestales.
En otro tema pidió a la población protegerse de las altas temperaturas que con más rigor se presentan en algunos lugares de Guerrero, como la región de la Tierra Caliente en donde el termómetro llegó hoy hasta los 40 grados centígrados.
También recomendó a los vacacionistas que no manejan con exceso de velocidad ni bajo el influjo de bebidas embriagantes, y que tampoco usen el teléfono celular mientras conduzcan.
Hizo un llamado a los dueños de motocicletas y motonetas que no conduzcan a más de 40 kilómetros por hora, porque es peligroso aún y cuando porten cascos. Lo anterior porque en los últimos meses se incrementaron considerablemente los accidentes en ese tipo de vehículos.
Informó que en el operativo de seguridad Semana Santa 2025 participan más de 13,000 elementos entre policías estatales y municipales y de la Guardia Nacional; y soldados del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México.
Señaló que fueron contratados 82 salvavidas que fueron distribuidos en las distintas playas de Acapulco y de otros atractivos turísticos de mar y sol.