Roberto Santos // De seguir así, en Chilpancingo se escribirá una nueva historia urbana, una que se construye con obras, compromiso y una visión compartida entre los gobiernos estatal y municipal.
La rehabilitación total de la glorieta Pleasant Hill representa la modernización de un espacio público, y reflejo de una estrategia de gobierno que entiende que el desarrollo de una ciudad tiene que ver con devolver la dignidad a los espacios donde transcurre la vida cotidiana de su gente.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda con su programa el “Año de las Obras 2025” poco a poco va entregando resultados.
Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el remozamiento de la glorieta Pleasant Hill y de más de 9 mil metros cuadrados de pavimento sobre la avenida Ruffo Figueroa, es un ejemplo de la inversión pública que hace la gobernadora para transformar la imagen de Chilpancingo, cuyo beneficio pretende alcanzar a miles de habitantes.
Pero la transformación no se queda en el concreto o en las jardineras. Implica también la apuesta por una ciudad segura, iluminada, verde y funcional.
El nuevo diseño de la glorieta incluye elementos como una jardinera central de diseño moderno, iluminación sustentable y un muro llorón que le otorgan identidad y modernidad al lugar.
Y todo, sin olvidar el valor histórico y simbólico del hermanamiento con la ciudad estadounidense de Pleasant Hill, California, que ahora encuentra eco en este espacio renovado.
Hay que reconocer que detrás de estos logros hay una alianza que ha comenzado a dar resultados y que consiste en la colaboración estrecha entre la gobernadora Salgado Pineda y el presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera.
En un estado que históricamente ha enfrentado grandes desafíos, este trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno representa, sin duda, un nuevo escenario para Chilpancingo, que no existió durante el gobierno municipal anterior.
Juntos, han entendido que el desarrollo de Chilpancingo no puede seguir postergándose, y que invertir en infraestructura urbana es invertir en el bienestar social y la reconstrucción del tejido comunitario.
La presencia de diversas autoridades estatales durante la inauguración refuerza el mensaje de unidad y compromiso con Guerrero.
Chilpancingo, ha sido una ciudad que tantas veces ha sido olvidada por los gobiernos estatal y federal.
Por eso, hoy que Evelyn Salgado Pineda atiende la consigna de que “amor con amor se paga”, se pueden esperar más obras que dignifiquen la capital y que termine de cambiar el rostro de abandono y atraso que históricamente ha padecido.