Revocación de mandato contra Abelina López por violar la ley

Contrató un seguro contra desastres sin tomar en cuenta al cabildo de Acapulco

 

Marcial Campuzano // El exdiputado local y excandidato a la presidencia municipal de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, exigió que la alcaldesa Abelina López Rodríguez sea sometida a juicio político y a un proceso de revocación de mandato por presuntas irregularidades en la contratación de un seguro contra catástrofes naturales por más de 36 millones de pesos, operación que, según denunció, realizó sin la aprobación del cabildo.

A través de sus redes sociales, Solorio Almazán acusó a la presidenta municipal de actuar de manera unilateral, al comprometer más de 36 millones de pesos del presupuesto municipal sin someter la propuesta a consideración del órgano colegiado, como lo establece la ley, para contratar un seguro de vida contra catástrofes naturales.

El exlegislador calificó esta acción como “una violación grave a los procedimientos administrativos”, y señaló que dicha decisión podría comprometer seriamente el presupuesto municipal, porque se trata de dinero que no fue programado en el presupuesto de egresos que el ayuntamiento ejercerá en este año.

“Estamos ante una alcaldesa que toma decisiones por encima de la ley, que ignora al cabildo y que actúa como si gobernara sola. La contratación de este seguro contra catástrofes, sin la debida autorización, pone en riesgo las finanzas del municipio y representa un abuso de poder que no puede quedar impune”, declaró.

Solorio Almazán exhortó al Congreso del estado de Guerrero a intervenir de manera inmediata, y a iniciar un proceso de juicio político y de revocación de mandato contra López Rodríguez.

Dijo que el Poder Legislativo tiene la obligación de llamar a comparecer a la alcaldesa, y revisar a fondo la legalidad de dicha contratación, así como otras posibles irregularidades en su gestión.

Hizo un llamado a la Auditoría Superior del Estado para que realice una revisión detallada del contrato del seguro, los montos involucrados y el procedimiento seguido para su aprobación.

No se puede permitir que se repitan los errores del pasado, ni que se sigan manejando los recursos públicos con opacidad. Esta administración debe rendir cuentas, y si hay responsabilidad, debe haber consecuencias legales y políticas”, dijo el ex diputado local.

Respecto a este tema, algunos regidores del cabildo acapulqueño han manifestado de manera extraoficial, su inconformidad por la falta de transparencia en la contratación del seguro, señalando que no fueron informados ni convocados para discutir el tema.

La polémica se da en un contexto de creciente tensión política en el municipio, donde diversas voces de la sociedad civil y actores políticos han cuestionado la gestión de López Rodríguez, particularmente en temas de seguridad, manejo de recursos y transparencia.

Ramiro Solorio dijo que jurídicamente la alcaldesa no puede disponer de recursos públicos a su antejo, porque el presupuesto deriva de Ingresos que tentativamente tendrá la comuna en un año, y todos los recursos son debidamente programados.

En ningún apartado del Presupuesto de Egresos del ayuntamiento de Acapulco, se estableció que se destinarían recursos para contratar un seguro contra desastres naturales, y Abelina violó la Ley Orgánica del Municipio Libre, que en uno de sus apartados establece que no podrá en ningún caso efectuarse pago alguno que no esté contemplado en el Presupuesto de Egresos.