DIPUTADO PROPONE QUE MUNICIPIOS GARANTICEN DERECHO A LA MOVILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Chilpancingo, Gro., 11 de abril de 2025.- Las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado analizan un exhorto a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para que sus instalaciones eliminen las barreras arquitectónicas y cuenten con elementos de accesibilidad universal para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la movilidad.

El punto de acuerdo presentado por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón explica que la accesibilidad universal es un derecho humano fundamental, consagrado en diversos Tratados Internacionales, leyes nacionales y estatales como parte de un compromiso ético y social de respeto a la dignidad humana, y es obligación del Estado garantizar espacios accesibles para generar una sociedad justa, equitativa e inclusiva.

El diputado promovente explicó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 1º  establece el principio de igualdad y no discriminación, y en su artículo 4º reconoce que las personas con discapacidad tienen derecho a un desarrollo integral y a gozar de las mismas oportunidades que cualquier otro ciudadano.

Mientras que a nivel estatal la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero refuerza esta obligación al establecer directrices claras para asegurar el derecho a la movilidad universal, especialmente para las personas con discapacidad.

Sin embargo, el diputado Marco Tulio Sánchez resaltó que la realidad actual es que en muchas instalaciones gubernamentales del Estado y de sus municipios refleja una brecha significativa entre la legislación y la práctica debido a que persisten barreras arquitectónicas, tecnológicas y de comunicación que limitan o imposibilitan el acceso de las personas con discapacidad a los servicios públicos, situación que no solo vulnera sus derechos fundamentales, sino que perpetúa condiciones de exclusión y desigualdad.

Por ello, dijo que es importante exhortar a las autoridades municipales para que en Guerrero se avance hacia la accesibilidad universal a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, sociedad civil y el sector privado para que realicen diagnósticos integrales de la infraestructura existente e implementar programas de capacitación y sensibilización para los servidores públicos, destinar recursos suficientes para la adecuación y construcción de espacios accesibles para lograr la transformación social de las personas con discapacidad.