Enfoque || Esthela Damián, midiendo tiempos electorales sobre terreno

 

Carlos Díaz Figueroa

Para algunos falta mucho y en otros los tiempos son cortos en búsqueda de candidaturas, particularmente en la sucesión gubernamental del 2027, aún cuando la aspiración es personificada y legítima para todos en tiempo y forma.

El estado es el centro de un entorno político electoral anticipado con la presencia y sobre terreno de Esthela Damián Peralta, de la que por estar cerca de la presidenta Claudia Sheinbaum es el perfil más viable para Guerrero.

Lo anterior, según, considerada la candidata a Gobernadora desde el Palacio Nacional, sin que haya obstáculos en la decisión de la presidenta de la República después de la apertura e instalación del proceso en el órgano electoral.

A nadie se le puede descartar será efectivamente en tiempo y forma, aunque al igual que otros, Esthela Damián con un modelo de imagen inicia un proyecto a través de lo que es común en los aspirantes por territorio de cerca de la gente.

En tal aspiración a la candidatura en Guerrero lo que se busca hacer a un lado los compromisos con los viejos regimenes y dar apertura a un plan de gobierno propio, en la que no radique el chantaje y el oportunismo político.

A manera que no esté condicionada con el pago
de favores en cuotas para los amigos y familiares como es común en los anteriores gobiernos entre el nepotismo y la preferencia creciente que ha sido el egoísmo personal de los gobernantes.

Es decir, erradicar y separar a Guerrero como un mero botín de privilegio de unos cuantos, lo anterior es un referente, según, a iniciativa y de estrategia de cambio en la mentalidad de la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A ello hay quienes preguntan quién es Esthela Damián, actualmente milita en Morena y es considerada una operadora cercana con la primera mandataria de la nación desde la subsecretaría de seguridad en el gobierno federal.

En la campaña presidencial se incorporó al equipo como coordinadora de la defensa del voto a nivel nacional, reafirmando la confianza de aquel entonces candidata y en la actualidad en el aparato de gobierno de la federación.

Guerrero se perfila como uno de los estados que dará continuidad al proyecto Morena, al consolidar el segundo piso de la trasformación en los tiempos de las mujeres, por lo que, en el 2027 en el estado no habrá sorpresas con el género femenino.