Ningún avance en la construcción de la biblioteca del Congreso; diputados piden conocer el proyecto

Baltazar Jiménez Rosales // La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, giró en estos días un oficio a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado a través del cual los diputados locales de las diferentes fracciones parlamentarias y representaciones de partido le solicitan conocer el proyecto de construcción que tiene para el edificio de la Biblioteca “Siervo de la Nación”.

Lo anterior, debido a que para este año, el Congreso del Estado etiquetó un presupuesto de 50 millones de pesos y casi a la mitad del cuarto mes de este 2025, la mencionada dependencia no ha reiniciado las obras en el “esqueleto” de este edificio, a pesar de que durante su comparecencia a finales del 2024, su titular, Irene Jiménez  Montiel, aseguró que este año se terminaría.

Cuestionada al respecto, la coordinadora de la Representación de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, Erika Luhrs Cortés, recordó que precisamente en su comparecencia que se llevó a cabo a finales de noviembre del año pasado, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas informó que “iniciaría a la brevedad posible la Biblioteca, que está etiquetada con 50 millones de pesos, y como ustedes se han dado cuenta, pues ningún ladrillito hay todavía”.

En este sentido, agregó que precisamente por este motivo, la Jucopo del Congreso del Estado giró un oficio a Jiménez Montiel porque lo que necesitan es “conocer el proyecto que se tiene para la Biblioteca”.

Refirió que al interior de la Jucopo se ha analizado qué es lo que se necesita en las áreas administrativas y se ha llegado a la conclusión de que lo que se requiere es de un Comedor para los colaboradores de los diputados, una Ludoteca, una Sala para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus hijos, entre otros espacios.

Por lo anterior, puntualizó que los diputados locales que integran la 64 Legislatura necesitan conocer el proyecto “para poderlo adecuar a los requerimientos del Congreso”.