PROPONE DIPUTADA REFORMA PARA GARANTIZAR PLENA AUTONOMÍA A MUNICIPIOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

Chilpancingo, Gro., 07 de abril de 2025.- Para garantizar que los municipios indígenas y afromexicanos ejerzan plenamente su autonomía, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y fortalecer su capacidad de autogestión, permitiéndoles celebrar convenios, administrar recursos y preservar sus sistemas normativos, la diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

En la propuesta que analiza la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la diputada señaló que se debe cumplir con la reforma constitucional en materia indígena y afromexicana publicada en 2024, que implica un cambio fundamental en la forma en que se relacionan con el Estado y les otorga una mayor autonomía y capacidad para tomar decisiones sobre sus propios asuntos.

Dijo que a pesar de los avances de la reforma existen desafíos y retos importantes para los municipios indígenas y afromexicanos, como su implementación efectiva, ya que es necesario crear, modificar y abrogar leyes y mecanismos que tengan como propósito garantizar la culminación efectiva de los derechos reconocidos en la reforma, así como que se destinen los recursos necesarios para su observancia y cabal cumplimiento.

Para ello, agregó que se requiere una mayor coordinación entre los órdenes de gobierno para garantizar que estos municipios puedan ejercer plenamente su autonomía, participando en la toma de decisiones que representa al mismo tiempo un combate frontal a la discriminación y el racismo y respeto a su diversidad cultural y lingüística.

En ese sentido, la propuesta tiene como propósito reformar el artículo 69 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para establecer los imperativos a favor de los pueblos y comunidades indígenas, para que no quede “en meras promesas constitucionales”, apuntó la diputada.