Baltazar Jiménez Rosales // Entre los principales problemas que enfrenta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) se encuentra la cartera vencida, toda vez que de los 48 mil usuarios que tiene el organismo paramunicipal, más del 70 por ciento no paga el servicio, afirmó la encargada de la Dirección General, Karina Ozuna.
Al respecto, tras remarcar que el ciudadano está obligado a pagar el servicio de agua, destacó que en Chilpancingo son colonias enteras de la periferia, principalmente, las que no pagan el servicio de agua.
Reconoció, eso sí, que la infraestructura que tiene la Capach en la capital del estado “lamentablemente a veces no nos da para poder proporcionar el vital líquido en la cual podamos respetar el marco jurídico y legal, sin embargo, quiero aprovecha para mencionar algo importante para generar conciencia, de pagar el servicio”, remarcó.
Dijo que desgraciadamente, la ciudadanía le da mayor importancia a otros servicios, ya que sí los paga puntualmente, pero el agua no, cuando el vital líquido representa vida para el ser humano y demás seres vivos.
Refirió que para contar con un organismo operador de agua se tendría que aumentar el costo del servicio, aunque en este sentido apuntó que “los ajustes de las tarifas no derivan de una decisión de la Dirección General ni del presidente municipal”.
Dijo que actualmente el costo de un metro cubico de agua se vende alrededor de 9 pesos, pero lo que le cuesta a la Capach traerlo a la ciudad y llevarlo a los hogares de los ciudadanos es de 30 pesos, lo cual representa una diferencia “abismal, por lo que el organismo no puede ser sustentable”, sostuvo.
Menciono que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, tiene alrededor de 48 mil usuarios, de los cuales un 70 por ciento no paga el servicio, aunado a las tomas clandestinas que también es un porcentaje importante, de al menos 40 por ciento.
Y es que dijo que desgraciadamente en Chilpancingo hay usuarios que deben más de 100 meses de adeudo, por lo que insistió en que hay mucho qué hacer, hay mucho que trabajar, y se está trabajando para atacar estos problemas y poder ir mejorando nuestro servicio de agua”, finalizó.