Primer recorte presupuestal de la Federación a Guerrero de 234 mdp

El año pasado recortó 618 millones

Baltazar Jiménez Rosales // Mientras que durante todo el ejercicio fiscal 2024 la federación aplicó recortes presupuestales a Guerrero por el orden de los dos mil 618 millones de pesos, durante el primer trimestre de este 2025 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya aplicó un ajuste de 134 millones 914 mil de pesos a las participaciones de la entidad.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, participó ayer en la Sesión Informativa de Gabinete llevada a cabo en Casa Guerrero en la que también mencionó que gracias a los ingresos propios que, vía recaudación de impuestos, tuvo durante estos tres primeros meses del año, la administración estatal encabezada por Evelyn Salgado Pineda pudo hacerle frente a este primer recorte

Cuestionado precisamente acerca de los recortes o ajustes presupuestales que, de acuerdo a los ingresos que tiene, la Federación aplica a Guerrero cada ejercicio fiscal, el responsable de las finanzas públicas en la entidad calificó este tema como “medular que, en consecuencia, nos provoca problemas financieros”

Al respecto, recordó que “en el año 2024, la verdad fue muy gravoso para el estado, puesto que durante el año se puede tener saldos a favor o saldos a cargo, pero en el año 2024, nos retuvieron dos mil 618 millones de pesos”.

Dijo que por el problema en que estos recortes presupuestales meten al gobierno del estado, “buscamos la manera de administrar correctamente y buscar la austeridad en los gastos y por instrucciones de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda lo que se ha hecho es eliminar, sobre todo, la corrupción en los temas de adquisiciones de bienes y contratación de servicios”.

Tras mencionar que por esta situación “el momento más complicado es el cierre del año”, refirió asimismo que este año ya comenzaron los recortes presupuestales por parte de la Federación y “en estos tres primeros meses, lamentablemente, nos han descontado 134 millones 914 mil pesos”, sin embargo, la administración estatal pudo hacer frente a este primer ajuste gracias a los ingresos propios que tuvo vía cobro de impuestos, como el impuesto sobre hospedaje y nomina, que generó un aumento.

Además, Segura Estrada mencionó que al inicio de esta administración, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda enfrentó un déficit que le fue heredado, por el orden de los tres mil 260 millones de pesos, aunque afirmó que, “con responsabilidad financiera la gobernadora ha gestionado recursos extraordinarios para atender esta situación, cumpliendo en tiempo y forma con sus obligaciones financieras”.

El titular de la Sefina refirió asimismo que en base a la proyección de la Ley de Ingresos 2025 Guerrero tendrá este año ingresos por el orden de los 83 mil millones de pesos, de los cuales los ingresos propios serán de dos mil 531millones de pesos. De esta programación, en el primer trimestre del año se ha logrado una recaudación por 628 millones de pesos, lo que representa un avance del 24.84 por ciento.

En cuanto al Presupuesto de Egresos, que de 83 mil millones de pesos la distribución quedó de la siguiente manera a la Secretaría de Educación Guerrero le fue asignado un techo financiero de 31 mil 292 millones de pesos; la Secretaría de Salud, cinco mil 507 millones de pesos; Orden Público y Seguridad, tres mil 736 millones de pesos y otras secretarías, cuatro mil 728 millones de pesos.

Por otro lado, el funcionario estatal consideró necesario y urgente establecer mecanismos que permita que los presidentes municipales y Organismos Públicos Descentralizados cumplan con sus aportaciones puntuales al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del estado de Guerrero (ISSSPEG) por concepto cuotas obrero-patronales.

Precisó que los ayuntamientos que tienen los adeudos más altos con el ISSSPEG son Acapulco y Chilpancingo y de acuerdo con los antecedentes, el monto general de la deuda supera los mil millones de pesos, provocando una crisis financiera para el organismo.