EXHORTA EL CONGRESO A PROFESIONALIZACIÓN DE QUÍMICOS Y LABORATORISTAS COMO UN ACTO DE JUSTICIA LABORAL

Chilpancingo, Gro., 02 de abril de 2025.-  El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a los titulares de los servicios de Salud IMSS-Bienestar y Servicios Estatales de Salud a que implementen, de manera inmediata, el programa de profesionalización para trabajadores con perfil de Químicos y/o Laboratoristas, contemplando  criterios y procedimientos necesarios para la asignación de códigos laborales con base en la antigüedad y funciones desempeñadas, para promover la homologación y contribuir a la dignificación de sus condiciones laborales.

En el dictamen, emitido por la Comisión de Salud a partir de una propuesta de la diputada Beatriz Vélez Núñez y del diputado Robell Urióstegui Patiño, se menciona que la intención es solicitar la atención inmediata de la situación laboral de los trabajadores de salud con perfil de Químicos y/o Laboratoristas con mayor antigüedad en la Secretaría estatal de Salud y que no han sido considerados dentro de las plazas entregadas por el IMSS-Bienestar.

Señala que esta base trabajadora ha solicitado de manera reiterada a las autoridades correspondientes que se ejecute un programa de profesionalización o regulación de salarios, como ya se ha realizado en otras entidades, sin obtener respuesta alguna lo que vulnera sus derechos laborales.

Refiere que en el 2023 avanzó la transformación de los sistemas de salud al organismo público descentralizado IMSS-Bienestar, lo que implica innumerables desafíos, entre ellos, el laboral y donde Guerrero es uno de los Estados que aún no cuentan con criterios claros que especifiquen cómo será la transición del personal Químico y/o Laboratorista, ya que no se han tomado en cuenta los elementos que permitan de manera equitativa e igualitaria establecer cómo se otorgarán las plazas.

Asimismo, en el dictamen, también se hace un exhorto a la Secretaría de Salud en Guerrero y al titular del IMSS-Bienestar para que, coordinadamente, y en cumplimiento al convenio de coordinación publicado el 4 de marzo de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, se realicen las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de recursos que permitan otorgar los códigos a los trabajadores de salud con perfil de Químicos y/o Laboratoristas tomando en cuenta su antigüedad y funciones.

Intervinieron en este tema las y los diputados Robell Urióstegui Patiño, Guadalupe García Villava, Araceli Ocampo Manzanares y Beatriz Vélez Núñez.

Acuerdos

El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado, a efecto de que instruya al titular del Instituto de Formación y Capacitación Profesional para que imparta de manera urgente cursos de bienestar animal a los Ministerios Públicos para que brinden la debida atención a los ciudadanos que denuncien este delito. Fue turnada a la Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos de Guerrero a dar certeza a los actos traslativos de dominio, derivados de donaciones y/o cesiones de derechos de inmuebles que reciban, debiendo anunciar el traslado de dominio del que se benefician y el fin que darán a los bienes, en términos del artículo 75 párrafos primero, segundo y tercero de la Ley Número 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero. Fue turnado a la Comisiones Unidas de Hacienda y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, para que informe de qué manera ha implementado los protocolos para fortalecer la cultura de la no violencia de niñas, niños y adolescentes en cada una de las regiones del estado, cuando sufren cualquier modalidad de violencia y sus victimarios son los mismos docentes, así como qué sanciones administrativas se han impuesto a los responsables de estas gravísimas faltas, independientemente de las sanciones penales que correspondan. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura crea la Comisión Especial para la Redacción de la Iniciativa del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero. Fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Elsa Julita Veites Arévalo, a que se genere una entrada vial al Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) desde la carretera de cuota Taxco-Cuernavaca, a la altura del Mirador o del destacamento de la Guardia Nacional para vehículos de emergencia o ambulancias que trasladen pacientes con discapacidad. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Transporte y de Atención a Personas con Discapacidad.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los Servicios de Salud, IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios Estatales de Salud Guerrero para que implementen de manera oportuna, simultánea e inmediata las acciones necesarias que permitan controlar y contener un brote de tosferina en Guerrero, entre ellas un programa emergente de vacunación para el sector más vulnerable que ataca esta enfermedad. Fue turnada a la Comisión de Salud.

Intervenciones

La diputada Gloria Citlalil Calixto Jiménez intervino con el tema “Los derechos de las Personas con Autismo, Prioridad en la Agenda Social”.

La diputada Leticia Rodríguez Armenta habló sobre el tema “Turismo Inclusivo: Una ruta que México debe liderar”.

El diputado Héctor Suárez Basurto participó con el tema “2 de Abril, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con la Intensión  de Sensibilizar a la Ciudadanía  Sobres esta Condición”. Se sumó al tema la diputada Araceli Ocampo Manzanares.

La diputad Ana Lilia Botello Figueroa intervino sobre el tema “07 de Abril Día Mundial de la Salud”. Sobre el mismo tema intervino la diputada Beatriz Vélez Núñez.