Baltazar Jiménez Rosales // Después de que la semana pasada una comisión de la corriente política Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), que lidera el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jacinto González Varona, para solicitar su afiliación a este instituto político, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa pidieron a la dirigencia del partido guinda no aceptar la solicitud de los aguirristas.
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jhonatán Márquez Aguilar, informó lo anterior en una conferencia de prensa que dio alrededor del mediodía de ayer, en la cual mencionó que la mencionada organización giró un oficio a la dirigencia estatal de este organismo político, razón por la cual ese documento será enviado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que sea analizada y emita la determinación correspondiente.
La razón por la cual el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa le pide a la dirigencia de Morena no aceptar la afiliación de los integrantes de la corriente que lidera el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero es porque fue precisamente en su segundo periodo de gobierno en el cual ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en septiembre de 2014.
Márquez Aguilar mencionó que a través de ese oficio, los integrantes de esta organización expresan su inconformidad con la afiliación masiva de los miembros de IPG
Al respecto, comentó que de acuerdo al Artículo 47 de los estatutos de Morena, es responsabilidad de ese partido admitir y conservar, en su organización, a personas que gocen de “buena fama política, fama pública, practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación, mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a compañeros y compañeras, que realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales”, y en los casos donde haya controversia, se enviarán a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, que será la instancia que determinará la afiliación, y ese proceso será “a petición de partes”.
En este sentido, apuntó que toda vez que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos está abierto, este oficio en el que se solicita no se acepte la afiliación de los aguirristas “tendremos que mandarlo a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y ellos serán quienes emitirán la determinación sobre la afiliación”.