Sólo vía redes sociales las campañas de la elección judicial!; en Guerrero son 55 candidatos

Baltazar Jiménez Rosales // La campaña electoral que llevarán a cabo los candidatos a cargos en el Poder Judicial de la Federación como ministros, magistrados y jueces en el transcurso de estos dos meses será “totalmente vía redes sociales” y a través de la página oficial “Conócelos” del Instituto Nacional Electoral (INE) sin la posibilidad de que los aspirantes lleven a cabo actos masivos ni contraten espacios en los diferentes medios de comunicación.

La precisión la hizo ayer el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, quien precisó que para el caso de Guerrero son 55 los candidatos al cargo de magistrados de circuito y jueces de Distrito Judicial

Por la forma en que se llevarán a cabo estas campañas electorales de los candidatos a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, el funcionario electoral invitó a la ciudadanía en general a ingresar al micrositio del INE, “Conóceles”, en el cual encontrarán la lista completa de los candidatos a cada uno de los cargos de elección.

Muñoz Loyola remarco que la única vía de mayor difusión de los candidatos a los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación que están en juego en estas elecciones son las redes sociales, “porque los candidatos tienen prohibido contratar espacios en los medios de comunicación, hacer gastos para los templetes, así como la compra de alimentos y bebidas”.

Detalló que en base al reglamento aprobado por el Consejo General de INE, los candidatos pueden llevar a cabo visitas domiciliarias y entrega de volantes de manera directa, pero sin intermediarios ni actos masivos, pues tendrán que ir incluso a las comunidades más lejanas o municipio a repartir volantes para que los conozcan, “esa posibilidad está abierta”.

Sin embargo, el INE a través de sus juntas distritales están realizando eventos para darle difusión a la elección, pero sólo en cuanto a la fecha en que se llevará a cabo este proceso, la importancia que representa, los cargos que están en juego y que hace cada uno de los cargos a los que aspiran, “y esa es la forma en la que la ley y la norma nos permite darle difusión”, sostuvo.

Remarcó que los candidatos no podrán llevar a cabo eventos masivos, sólo con pequeños grupos de personas para dar a conocer su trayectoria y el cargo para el que aspiran con la finalidad de que el ciudadano los conozca.

Muñoz Loyola también refirió que en este proceso se registró una disminución de aspirantes respecto a la proyección que se tenía; para el caso de Guerrero, ya que en el proceso de revisión, “muchos candidatos presentaron renuncias”, por lo que en muchos de los cargos no se llegó al límite esperado de aspirantes, y que, en el caso de Guerrero, se pudo tener un máximo de 60 candidaturas para jueces, pero sólo se lograron 18 candidatos, en tanto que en el caso de magistrados de circuito, se pudo tener 60 candidatos, pero sólo lograron 55.