Baltazar Jiménez Rosales // A pesar de que en lo que va de este año la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del Gobierno del Estado no se ha retrasado en el pago de las ministraciones a los partidos políticos, la petición de los propios institutos políticos es que la entrega de estos recursos se haga dentro de la primera quincena de cada mes.
Al hablar acerca del tema de las prerrogativas correspondientes a los partidos políticos, la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, mencionó que incluso el organismo que encabeza ya cubrió todos los adeudos que tenía y el único pendiente que tiene es lo correspondiente a “ciertas actividades que son como 440 mil pesos que faltan del mes de diciembre del 2024”.
La consejera electoral fue cuestionada precisamente respecto al retraso en el pago de las prerrogativas que particularmente durante la segunda mitad del año pasado denunciaron mes con mes las dirigencias de los diferentes partidos políticos que incluso recurrieron ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) para pedir a la Sefina la liberación oportuna de los recursos para el financiamiento ordinario de los partidos políticos representados ante el órgano electoral local.
En este sentido, Matildes Gama enfatizó que en lo que va del año los recursos correspondientes al financiamiento público de los partidos políticos han sido liberados oportunamente por el gobierno del estado: “todos han llegado en el mes, en la última semana pero llega al mes correspondiente”, recalcó.
Y toda vez que el financiamiento ordinario para el IPEC ha sido entregado en tiempo y forma en los meses de enero y febrero, dijo esperar que lo correspondiente a marzo llegue entre este jueves y el viernes.
Y es que con lo aprobado por el Congreso, el gobierno del estado tiene que recaudar vía impuestos los recursos para el financiamiento del IPEC y de los partidos políticos, lo que ha retrasado en algunas ocasiones las ministraciones correspondientes.
Al respecto, explicó que “lo que pasa es que el gobierno del estado transfiere lo del mes en los últimos días”.
Sobre este asunto, dijo Luz Fabiola Matildes Gama, los partidos políticos piden que la entrega de sus prerrogativas sea, por lo menos, durante la primera quincena, lo cual no ha sido posible debido a que el recurso se aprobó en el rubro de Inversión Estatal Directa, entonces el estado tiene que recaudar”, dijo Matildes Gama.
Dijo que este mecanismo no se puede cambiar debido a que el presupuesto ya está aprobado por los diputados locales, “ya no hay nada qué hacer porque el presupuesto 2025 está aprobado y está aprobado en esos términos”, remarcó.
Comento que los partidos políticos que tiene representación en el IEPC y a su vez en el Congreso local, y tendrán que ser estos últimos quienes deben insistir que el financiamiento provenga de otros rubros para no depender de la recaudación local, finalizó.