Enfoque || La transformación, desafío vigente de nación

 

Carlos Díaz Figueroa

La capacidad y prudencia son dos formas variadas que deben radicar en la congruencia, sin adelantar los tiempos políticos con lo que es el compromiso con la transformación de la nación, bajo principio de cordura para encontrar los medios de cambio.

En una de las tantas reflexiones de Angel Aguirre Rivero ha sido reservado en descalificar la evolución en el anterior y el presente régimen de la cuarta transformación, aunque reconociendo perfiles con amplio margen de capacidad politica.

Para, el ex Gobernador de Guerrero, un político vigente que le apuesta a los tiempos del cambio y continuidad, bajo un criterio en la prudencia se convierte en el actor perceptible en búsqueda de lograr objetivos de certeza y secuencia.

Con las renuncias e incorporaciones a otras ideologías en varios actores de todos los partidos políticos, Angel Aguirre no descarta a nadie pero tampoco se engancha en emociones esteriles en aquellos que solo buscan el interés personal.

Prueba de ello, el sentido de pertenencia en una trayectoria que lo sigue convirtiendo en un actor vigente ante las adversidades políticas pero en congruencia y razón con las formas para avalar el proyecto de transformación de nación

En otras de las reflexiones ha puntualizado que un político que no tiene carisma no puede conectar con la población, toda vez que esa cualidad es fundamental para ganar las simpatias de quienes van a decidir el destino de nuestro país.

Angel Aguirre nunca ha sido partidario de los discursos largos, en cambio, una intervención genuina con experiencia, conocimiento y habilidad se convierte en el contexto de la alternativa para enfrentar los desafíos de los cambios.

“Es deseable que el país se encamine hacia una verdadera pluralidad política si aspiramos a una armonizacion social, a una política que aspira a no más desencuentros, para que a todos les vaya bien, y darle la razón a quien la tenga”.

De esa forma, el ex Gobernador concluyó referente a la transformación vigente de nación, de la que también requiere de un frente común entre Gobierno -Pueblo para encontrar y lograr los cambios necesarios que exigen los mexicanos.