Baltazar Jiménez Rosales // La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) interpuso ayer sendas quejas por la presunta violación a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero (LIPEEG) en contra del presidente del Comité Directivo Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jacinto González Varona, y varios actores políticos del Movimiento Construyendo el Segundo Piso de la Transformación que hace unos días sostuvieron una reunión en Acapulco.
Los dirigentes estatales del partido blanquiazul reprocharon que mientras que México en general y Guerrero en particular vive tiempos de violencia, inseguridad y falta de inversiones y de presupuesto para obras, estos personajes estén ocupados en atender sus aspiraciones políticas y más preocupados por el 2027.
Después de interponer ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) las correspondientes quejas, la dirigente estatal del PAN, Rocío Morales Morales, acompañada por la diputada local María Irene Montiel Servín; el representante de este partido ante el órgano electoral, Silvio Rodríguez García, y el ex dirigente blanquiazul Eloy Salmerón Díaz, dio una conferencia de prensa en la que informó de las razones por las cuales procedieron legalmente en contra de estos actores políticos.
Los personajes denunciados ante el IEPC por la dirigencia estatal del PAN son el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, por la promoción personalizada de su imagen rumbo a las elecciones del 2027, como aspirante a la gubernatura del estado, a pesar de que ocupa la Presidencia del Comité Directivo Estatal del partido guinda, así como quienes participaron en la reunión del Movimiento Construyendo el Segundo Piso de la Transformación en Acapulco, entre ellos la senadora Beatriz Mojica Morga; el secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto; el diputado federal Javier Taja Ramírez; el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, y el ex procurador general de Justicia del Estado, Alberto López Rosas, entre otros.
Rocío Morales Morales insistió en que el motivo de la interposición del Procedimiento Administrativo Sancionador en contra de estas personas es porque presuntamente violaron las disposiciones establecidas en la Constitución General del Estado y la LIPEG, “ya que ellos tendrían que estar cumpliendo las funciones por las que fueron electos, mientras que los demás personajes, respetar el derecho de todos de competir de manera libre y equitativa”.
Y es que dijo que al estar realizando actos de campaña anticipada, con recursos de la federación y el estado, estos actores políticos “están violentando estas leyes y no están permitiendo la libre competencia entre todos los que podrían ser los posibles aspirantes a los cargos de elección popular para el año 2027”.
En particular de Jacinto González Varona, acusó que al ser dirigente estatal de Morena, está utilizando los recursos destinados a las actividades ordinarias de ese partido político para la difusión de su imagen: “tenemos unas imágenes donde él hace referencia a su figura personal y no a los trabajos que pudiera estar realizando en el Comité Directivo Estatal de Morena; se está proyectando él de manera personal y no a la institución que representa”.
Asimismo, indicó que la senadora Beatriz Mojica Morga también fue denunciada por la distribución de chips de un programa de asistencia del gobierno federal a través del cual ella proyecta su imagen.
Morales Morales advirtió finalmente que el PAN continuará en la tónica de denunciar este tipo de hechos, “porque la ciudadanía necesita que sus gobernantes estén haciendo su trabajo y no distrayéndose en campañas anticipadas ni distrayendo a la ciudadanía de los problemas reales que tiene el estado”.