Fuerte inversión directa de la federación viene a Guerrero: Yoloczin Domínguez

Baltazar Jiménez Rosales // El ajuste presupuestal de mil 700 millones de pesos aplicado a Guerrero por parte de la Federación será compensado con los recursos extraordinarios que serán destinados para la reconstrucción de Acapulco y demás municipios devastados por los huracanes “Otis” y John”, afirmó la diputada federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yoloczin Domínguez Serna.

La legisladora federal no quiso ver este recorte presupuestal “como tal”, pues afirmó que este año “todavía viene una fuerte inversión por parte de la Federación de manera directa hacia Guerrero”, después de la devastación ocasionada por ambos fenómenos hidrometeorológicos.

“La inversión que se hizo con los acontecimientos pasados en el puerto de Acapulco, fue una inversión muy grande; ahorita en este momento están destinadas bolsas bastante grandes, bastante relevantes, en este caso para Acapulco y para todo Guerrero, por lo que yo no lo veo como un recorte como tal”, enfatizó.

En este sentido, Domínguez Serna expresó que lo que debe interesar en estos momentos a los guerrerenses “y a los acapulqueños, como es mi caso, es levantarnos, vengan los recursos de donde vengan”.

Al respecto, reiteró que por parte de la federación vienen para Guerrero bolsas económicas bastante grandes este año: “es un recurso que manejará directamente la federación; hay recursos que se aplican de manera bipartita o tripartita, pero en este caso son bolsas que manejará directamente la federación” como parte del Plan Acapulco y otras estrategias.

La diputada local morenista indicó que incluso también serán atendidos los daños ocasionados en los cultivos y en la infraestructura carretera: “hay recursos, hay recursos, por supuesto que sí; hay bastantes programas”.

Apuntó que de acuerdo a información que le han proporcionado los enlaces de las diversas Secretarías de Estado con la Cámara de Diputados hay muchos programas para la atención de los sectores agrícola, ganadero, pesquero, a través de los cuales “van a levantar bastante a la gente que se dedica al campo, a la pesca, al ganado, al cultivo”.

Destacó que el gobierno del estado tiene su propios programas para la atención de la problemática diversa que se presenta en la entidad, pero recalcó que “esto es un extra y es lo que a nosotros nos interesa… yo creo que este año le va a ir muy bien a Guerrero”.