Zona Cero || Morenistas proponen a Zeferino Gómez, como candidato a la gubernatura de Guerrero

Roberto Santos // El escenario político en Guerrero comienza a tomar color rumbo al 2027, y con ello, las tensiones dentro de Morena se hacen cada vez más evidentes.

Ayer sábado, un grupo de militantes del partido Morena decidió pronunciarse en favor del ingeniero Zeferino Gómez Valdovinos como su opción para la gubernatura del estado.

Su postura es entendible y ellos mismos la explicaron: representa el hartazgo de una militancia que ha visto cómo, elección tras elección, las candidaturas terminan en manos de figuras que, sin mayor mérito dentro de su partido, se imponen sobre aquellos que han participado activamente en la construcción de su estructura política.

Este fenómeno no es exclusivo de Guerrero. A nivel nacional, Morena enfrenta una lucha interna entre quienes exigen que este partido se mantenga fiel a sus bases y principios fundacionales, y aquellos que han sabido insertarse en su maquinaria electoral con un pragmatismo que prioriza resultados sobre militancia.

En esta coyuntura, el respaldo a Zeferino Gómez Valdovinos resulta interesante porque viene a sumarse como un actor más en la pugna por la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero, lo cual enriquece el debate y las propuestas que tendrán que exponerse en su momento.

Quienes proponen a Gómez Valdovinos destacaron que es un político con formación de izquierda, con trayectoria en la ingeniería civil y con una historia de cercanía con la gente.

Su alineación con las políticas de la Cuarta Transformación impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es, para sus seguidores, la garantía de que su candidatura no solo respondería a la lógica electoral, sino también a los principios ideológicos del movimiento cuatroteísta.

Este pronunciamiento es un movimiento más en una contienda que, conforme avance el tiempo, sumará más aspirantes y posicionamientos.

La coyuntura política nacional e internacional también jugará un papel determinante en la configuración del panorama estatal.

Las decisiones del gobierno federal, la relación con los sectores económicos y los factores externos e internos serán claves para definir quiénes tendrán verdaderas posibilidades de competir y quiénes quedarán relegados por el peso de las circunstancias.

La discusión de fondo es clara: ¿será Morena capaz de garantizar que sus candidaturas respondan a un ejercicio de legitimidad interna, o seguirá privilegiando criterios de rentabilidad electoral por encima de la historia y compromiso de su militancia?

Por lo pronto los seguidores de Zeferino Gómez ya lo pusieron en la cancha donde se disputa la candidatura y su futuro político -como el de los demás aspirantes- dependerá de qué tan capaz sea de articular su liderazgo con las dinámicas de poder que imperan en su partido.

Lo cierto es que el tablero político guerrerense ha comenzado a moverse, y con ello, las definiciones de cara al 2027 empiezan a tomar forma.