Baltazar Jiménez Rosales // En estos momentos, el Colegio de Bachilleres (Cobach) transita “muy bien” al grado que se encuentra al día con el pago de prestaciones a todos los trabajadores, tanto docentes como administrativos y ha avanzado en cuanto al rezago que se tenía en la atención a los jubilados, afirmó el director general de este subsistema educativo, Jesús Villanueva Vega quien presumió de tener buena comunicación y diálogo con todos los sindicatos que existen en ese organismo.
El funcionario estatal destacó que la solución a todos los problemas del Cobach ha ayudado mucho la disposición y voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien “como nunca, desde el 2022 a la fecha nos ha venido dando peso a peso…eso no se hacía antes sino que desde el 2022 a la fecha en que nuestra gobernadora tuvo a bien dar el presupuesto suficiente para no tener problemas con el pago de prestaciones a los trabajadores”.
Al respecto, enfatizó que la Dirección General del Cobach a su cargo ha venido transitando muy bien con trabajadores, al grado de que “todas las prestaciones que están contempladas en los Contratos Colectivos de Trabajo se han venido pagando en tiempo y forma para todos los trabajadores”.
Cuestionado respecto al problema que el Cobach tenía con los trabajadores jubilados, a quienes desde hace años no se les pagaban sus finiquitos, Villanueva Vega afirmó que también en este problema se ha avanzado muy bien: “cuando yo llegué había un rezago mayúsculo, también debo decir que la gobernadora nos ha ayudado muy bien para pagar los finiquitos de jubilados tanto de docentes como de administrativos”.
En este sentido precisó que el avance ha sido sustancial en el tema de la atención a los jubilados porque en el 2022 en que él asumió la Dirección General del Cobach el rezago en el pago del finiquito a los trabajadores en retiro estaba en el 2017 “y ahorita ya estamos con el 2019 y entre más avanzamos son menos los trabajadores que hay que liquidar”.
Villanueva Vega también rechazó que la Dirección General a su cargo tenga algún conflicto o falta de entendimiento con la dirigencia de la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG): “de ninguna manera, con todos los sindicatos tenemos comunicación, con todos tenemos diálogo, estamos claros y precisos de que es una herramienta fundamental para lograr los entendimientos internamente, esas son las indicaciones de la gobernadora, que nunca nos cerremos, nunca lo hemos hecho, estamos abiertos con la Sección 31 del SUSPEG”.
Incluso comentó que apenas la semana pasada sostuvo una reunión con la dirigencia de la Sección 31 del SUSPEG en la cual avanzaron sustancialmente en cuanto al tema de sus prestaciones, aunque aceptó que “algunas otras están pendientes, pero son prestaciones que da el gobierno del estado y estamos puenteando de manera tal que en los próximos días logremos entendimientos. Lo que está pendiente con la Sección 31 son prestaciones contractuales, económicas que piden para este año”.
Mencionó asimismo que del presupuesto de 550 millones de pesos que tiene el Colegio de Bachilleres, el 97 por ciento se va en el pago de salarios y aguinaldos de los trabajadores y lo demás en prestaciones contractuales de los sindicatos, en tanto que con recursos propios ha logrado equipar los 118 planteles con que cuenta este subsistema educativo.
Algo que quiso recalcar es que en estos momentos el Colegio de Bachilleres no tiene ningún conflicto en ningún plantel ni en oficinas centrales ni en los planteles…“vamos caminando bien”, finalizó.