Podrían prohibir que alumnos usen teléfonos celulares en escuelas de Guerrero

Baltazar Jiménez Rosales // A raíz de los hechos de violencia ocurridos en algunas instituciones educativas, los cuales han generado un impacto social en el ámbito nacional, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) realiza un diagnóstico en las escuelas del estado sobre el uso de los teléfonos celulares. La finalidad es analizar qué tan sano es prohibir el uso de este tipo de aparatos en menores de 14 años de edad.

Al ser cuestionado acerca de este tema, el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña destacó que la idea es llegar a tomar medidas específicas de atención y prevención de la violencia y el acoso escolar.

Indicó que es la Dirección de Desarrollo Educativo de la SEG, un grupo de asesores y los niveles educativos del estado los que llevan a cabo este diagnóstico en las escuelas de la entidad: “estamos en equipo con todos los niveles, analizando la situación y en breve vamos a dar una postura, que vamos a bajar a las estructuras escolares y a los niveles de los servicios educativos que presta la SEG”.

En cuanto a qué tan grave es el problema de la violencia y el acoso en las escuelas del nivel básico en la entidad, el secretario de Educación Guerrero dijo que prefería “no minimizar ni magnificar nada, pero seguramente en donde ocurre, la situación debe de tomarse como muy grave”.

En este sentido, si bien reconoció que en Guerrero se han registrado “algunos problemas” de violencia y acoso escolar, sin embargo destacó que no ha sido con la magnitud en que han ocurrido en otros centros educativos del país como el registrado en Iztapalapa, en el Estado de México, donde una alumna de secundaria fue arrojada por sus compañeros desde lo alto de un edificio dentro de la escuela secundaria diurna 236.

Castillo Peña señaló que es precisamente tras conocer este tipo de casos de acoso y violencia escolar que las autoridades educativas del estado comenzaron a analizar el problema: “por eso lo estamos analizando ya, a partir de que nos enteramos de esa situación”.

El secretario de Educación Guerrero informó que las medidas se tomarán en base al resultado del diagnóstico que realiza la dependencia a su cargo.

Cabe hacer notar que a partir de esta semana, en el estado de Querétaro el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) aprobó la prohibición del uso de dispositivos tecnológicos (teléfonos celulares) por parte de los estudiantes durante el horario escolar en todas las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, tanto públicas como privadas.