Propondrán diputados priístas que heridos de bala sean atendidos en hospitales de la Sedena o Marina

Baltazar Jiménez Rosales // La Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso del Estado propondrá una iniciativa de reformas a la Ley de Salud con el fin de que las personas lesionadas por armas de fuego en la entidad sean atendidas en los hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o de la Marina Armada de México, pero no en los que corresponden al Sector Salud, por el riesgo que esto representa para el personal de estos nosocomios.

El argumento esgrimido por los diputados priistas que el mediodía de ayer dieron una conferencia de prensa es que mientras que en los hospitales de la Sededa o de la Marina hay elementos de seguridad bien armados, en los hospitales civiles los guardias cuando mucho tienen macanas.

Esta propuesta de la bancada del PRI surge después de que en días pasados, en el puerto de Acapulco, una ambulancia en la que eran trasladadas cuatro personas, tres de ellos heridos en una agresión la noche anterior, en Ayutla, fue atacada a balazos. Ese día, un grupo de hombres armados le dio alcance a la ambulancia, obligó al conductor a detenerse y disparó contra los tres heridos y mataron al padre de uno de ellos, que era el que los acompañaba.

Este fue el último caso registrado en la entidad, sin embargo, la diputada local Beatriz Vélez Núñez, quien también es presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado y además es secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, mencionó que ya han ocurrido irrupciones violentas en los hospitales de Chilpancingo, Acapulco y Coyuca de Benítez.

La justificación de esta iniciativa que ya prepara la bancada del PRI es porque “han ocurrido acontecimientos frecuentemente en Acapulco que sin duda lastiman, laceran, dañan a nuestros compañeros trabajadores de los hospitales, en su salud emocional y mental, por los acontecimientos que se han presentado”.

Al encabezar la conferencia de prensa, Vélez Núñez precisó: “estamos construyendo en el PRI una iniciativa que tenga que ver que la Ley de Salud señale que este tipo de pacientes no sean recibidos como cualquier paciente de carácter civil en nuestros hospitales porque no cuentan con policías, tienen un policía, pero sólo tiene una macana, por lo que es imposible detener a los grupos que entran a los hospitales”.

La idea es que estos pacientes lesionados por armas de fuego “puedan ser atendidos en hospitales que están resguardados y donde tienen personal calificado para realizar ese tema”.

Insistió en que este tipo de hechos están afectando emocionalmente a los trabajadores de los hospitales, lo que también podría afectar el desarrollo de su trabajo, por lo que insistió en que se requiere que los heridos por armas de fuego sean atendidos en hospitales militares o de la Marina.