Enfoque || La crisis diplomática entre Donald Trump y el país mexicano

 

Carlos Díaz Figueroa

El desencuentro tras la llegada de Donald Trump, obedece a las señales de advertencia y amenaza desde la apertura de la campaña, lo que previo ha ocasionado riesgos dentro y fuera en la actividad económica en las familias mexicanas.

Retomando la opinión del artículo publicado por el ex presidente municipal de Acapulco, Evadio Velázquez Aguirre efectivamente el gobierno del país vecino actúa en un entorno en la que radica el egoísmo al diálogo y a la concertación.

El gobierno de Donald Trump aplica una política migratoria perversa en redadas a los paisanos mexicanos para deportarlos, sin tener réplica de defensa al igual que abusando y violentando directamente de sus derechos humanos.

Egocentrismo y soberbia es el juego perverso del presidente de los Estados Unidos, argumentando que no hay nada que hacer y que es momento de actuar como lo está haciendo en vínculos con asociaciones delictivas en la nación.

La opinión encontrada en los actores políticos de Guerrero en coincidencia con la publicación de Evodio Velázquez, la medida de aumentar en un 25% los aranceles no debiera ser la forma declarando una guerra incremental de impuestos

A Donald Trump le gana la soberbia y se encuentra sesgado en dialogar, en una oportunidad entre ambos países para elaborar en conjunto una estrategia de operación en materia de seguridad y otros efectos de certeza diplomática.

Es decir al presidente no le alcanza ver el entorno a la economía de su país, toda vez que la mano de obra realizada por el mexicano, es invaluable, y genera fuertes ganancias para las empresas de EU fundamentalmente en el sector agrícola.

Los riesgos para el Gobierno de México son la capacidad de economía para recibir a los miles que pudieran regresar al país y garantizar empleo, vivienda, servicios de salud y educativos para evitar dispersión social y violencia delictiva.

Aunado a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum deberá someter a una agenda de carácter urgente de más alto nivel entre ambos gobiernos, para buscar las soluciones y disminuir las afectaciones con los modelos de economía en la nación.