DISRUPTIVA || Justicia en Guerrero: rumbo a una nueva era

Por Miguel Ángel Santos // La justicia en Guerrero enfrenta un momento clave de transformación.

En medio de reformas, cambios institucionales y el reto de fortalecer la autonomía judicial, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Salinas Sandoval, ha asumido la responsabilidad de encabezar un proceso que no solo busca modernizar el sistema, sino también garantizar que la aplicación de la ley sea equitativa y accesible para todos.

Desde su llegada al frente del Poder Judicial, Salinas Sandoval ha trabajado en ordenar la casa, garantizando una entrega-recepción ordenada y atendiendo los asuntos pendientes con un enfoque de eficiencia y transparencia.

Bajo su liderazgo, el TSJ ha demostrado que la independencia judicial es posible sin caer en confrontaciones con los otros poderes del estado.

Su relación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Congreso local es de respeto mutuo, lo que ha permitido avanzar en la reforma judicial sin comprometer la autonomía del Poder Judicial.

Uno de los puntos clave de esta transformación es la elección de jueces y magistrados, un tema que ha generado expectativas y debates, donde Salinas Sandoval ha sido claro al destacar que la falta de recursos impide que este proceso se lleve a cabo en 2024, así que todo apunta a que será una realidad en 2027.

Este aplazamiento no significa inmovilidad, sino una estrategia para garantizar que, cuando llegue el momento, haya condiciones financieras y operativas adecuadas para llevar a cabo una elección que fortalezca el sistema judicial.

Además, ha puesto énfasis en la necesidad de que la justicia sea ágil, accesible y sin rezagos.

Con 20 magistrados activos y jueces que han solicitado su retiro, su administración enfrenta el reto de mantener el ritmo en la impartición de justicia sin que los cambios afecten la atención a los justiciables.

Su compromiso es claro: que en Guerrero se aplique la ley con imparcialidad, dando la razón a quien realmente le asista.

El magistrado presidente ha demostrado liderazgo y visión en un momento clave para el Poder Judicial.

Su trabajo está garantizado al salir electo por medio de un proceso democrático, y por estar encaminado a garantizar la estabilidad institucional, y sentar las bases para un sistema judicial más fuerte, transparente y cercano a la ciudadanía.

El reto para Salinas Sandoval es grande, y uno de ellos es desterrar las corruptelas en los espacios de procuración de justicia.