![](https://i0.wp.com/www.criticadeguerrero.com/wp-content/uploads/2024/03/IMG_20240309_064002.jpg?resize=174%2C300&ssl=1)
La crisi e impotencia del gobierno municipal están reflejadas con el problema de la basura y lo crucial con el desabasto del agua, por lo que, el ayuntamiento de Chilpancingo esta obligado en darle cauce a los servicios públicos.
En respuesta, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera anunció que en breve se dará una cobertura con la llegada de unidades recolectores para combatir este dilema de la basura como una de tantas prioridades concentradas en la agenda municipal.
Ante la ausencia de los responsables con la imagen de limpieza a la capital, el edil reconoció que aún a lo referente servicios públicos puso en operación camiones que no eran compactadores, pero llevando la basura a sus destinos.
Gustavo Alarcón aceptó que el gobierno municipal es responsable de verificar las condiciones de las unidades recolectoras, a fín que los camiones presten un servicio eficiente, no obstante que su compra y asignación debe someterse en concurso
Sin entrar y señalar a la anterior administración, el presidente apuntó que el servicio era muy elevado y en extremo, por lo que se optó hacer una inversión de efecto para darle una imagen de limpieza de calidad y dignidad a Chilpancingo.
Más allá del costo millonario que se generaba con el servicio de recolección de basura, la comuna capitalina está obligada en darle mejor dirección a tal problema al igual con el tema del agua ambas como prioridad del gobierno municipal.
Es decir que con la supuesta irregularidad en el arrendamiento de ese servicio, el ayuntamiento le corresponde restablecer los modelos públicos, cediendo a una política que permita generar ordenamiento de imágen y limpieza.
De tal manera, que el alcalde consideró que aún con las carencias con la recolección de basura, se viene a través de brigadas recolectar los desechos, aúnque, hizo un llamado a conciencia a la ciudadanía para sumarse en tal estrategia.