De los mil 500 guerrerenses deportados ni 50 decidieron regresar al Estado

Baltazar Jiménez Rosales // La titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Silvia Rivera Carbajal, informó que en lo que va del gobierno de Donald Trump, de los Estados Unidos de América (EUA) han sido deportados aproximadamente mil 500 guerrerenses.

Sin embargo, expresó que de ese total, ni 50 decidieron regresar a Guerrero, ya que la enorme mayoría de quienes tuvieron la mala suerte de ser repatriados no quieren volver a sus comunidades de origen y volverán a intentar ingresar a los EUA.

Cuestionada respecto a las famosas redadas de indocumentados, indicó que en la visita que hizo a Tijuana, Baja California, durante la primera semana del gobierno de Donald Trump, le tocó ver que a algunos sí los sacaban esposados, pero sobre todo porque eran indocumentados que habían cometido algún delito en ese país del norte del continente, “por eso salen así, andan vendiendo droga en las calles o cometieron algún ilícito, porque incluso los ilícitos domésticos allá si están muy castigados”.

Señaló que de acuerdo a lo que le dijeron, en los separes y en las cárceles comenzaron a ver quiénes de los detenidos tenían delitos graves “y empezaron a sacar a esa gente”.

Mencionó que a casi un mes de iniciado el gobierno de Donald Trump en los EUA, “estamos calculando que van un promedio de mil 500 guerrerenses deportados, porque son como 400 y tantos cada semana”, pero de estos, “ni 50 quisieron regresar a Guerrero”.

Comentó en este sentido que el gobierno del estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, está preparado para atender a los guerrerenses que quieran regresar a sus lugares de origen, previo estudio de cuál es su situación para después incorporarlos a los diferentes programas sociales que tienen tanto el gobierno estatal como el federal y los Ayuntamientos.