Justifica alcalde de Chilpancingo el aumento a la tarifa de agua entubada

Baltazar Jiménez Rosales // El aumento a las tarifas de agua entubada en Chilpancingo no es irracional, está determinado en base al índice inflacionario, que es del 4.1 por ciento, el cual “obviamente no es tan oneroso”, justificó el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera.

Cuestionado respecto al aumento en las tarifas de agua entubada, que hace unos días informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingp (Capach), José Alberto Lara Vargas, señaló que éste se dará en base a una proyección del aumento en la producción del vital líquido.

Asimismo, indicó que en la administración se debe mantener un equilibrio entre los ingresos y los egresos para que la Capach sea rentable y no tenga problema “al caminar”, porque el daño administrativo implica cada vez que se vaya perdiendo la producción y la capacidad de poder avanzar.

Apuntó que en la Capach el problema real es el adeudo de 14 millones de pesos que nunca pagaron usuarios además de que el costo de producción que tiene la paramunicipal para poder traer el agua a esta capital no va de acuerdo a sus ingresos, ya que en la actualidad el ciudadano paga .15 centavos por litro de agua que recibe en sus hogares, mientras que el costo real es de .24 es decir hay una diferencia de 9 centavos por litro de agua.

En este sentido, Alarcón Herrera remarcó: “ve la diferencia, cuándo has visto que en un negocio una Coca Cola te la den más barata, un vaso de agua o una soda te la den más barata que su producción. No puede ser, y administrativamente en un parámetro entraría, pero somos administración púbica y esto estamos sujetos a unas tablas de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento, estas no las autorizo yo, las autoriza el Congreso”, puntualizó.

Además reveló que de los usuarios que, si pagan el agua de manera puntual, el 38.7 por ciento piden descuento en sus recibos de pago, mientras que los deudores provocan una preocupación.

De acuerdo al proyecto para traer agua del río Papagayo a Chilpancingo señaló que implicaría dotar de agua también al municipio de Juan R. Escudero y mencionó que “cuando eso suceda ya no habrá ningún problema.

La intención es que en apoca de estiaje, el agua que venga del río Papagayo alcance para todos los chilpancingueños, pero enfatizó la importancia en que se tenga cultura del agua, es decir, cuidar el agua.

En cuanto a las obras que se llevan a cabo en la ciudad, indicó que son con la intención de evitar que se siga fugando el agua “porque se fuga más de un 30 por ciento y al evitar que se fugue agua lo que va a pasar es que los tandeos ya van a ser cada semana, cada 10 días, esa es la idea”.

Comentó que en su reciente visita a la Ciudad de México donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con los alcaldes del país, pidió tres cosas: agua, senderos luminosos y hablar con la gente con la verdad para evitar dudas, “no tenemos nada qué esconder, ni nada que ocultar, sabemos cómo están los programas y como están los proyectos y sabemos cómo se mueve las administraciones, cuáles son los puntos que hay que seguir evitando daños”, finalizó.