Baltazar Jiménez Rosales // El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Ricardo Salinas Sandoval, reconoció que en estos momentos no hay recursos para poder llevar a cabo la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial local, por lo que la propuesta es que tales comicios se realicen en el 2027 con el fin de que haya los recursos suficientes para ello.
Entrevistado vía telefónica, mencionó en primer término que la reforma al Poder Judicial es una disposición nacional y en el Poder Judicial del Estado están conscientes de que así lo es, por lo que en cuanto a la homologación o armonización de las leyes locales con las federales “estamos coadyuvando con el Poder Legislativo y a la par con el Ejecutivo”, expresó.
Sin embargo, en cuanto al tema presupuestal, apuntó que “nosotros —en el Poder Judicial del Estado— contamos con el presupuesto normal para el ejercicio del año y en este concepto es suficiente para nuestra encomienda”, pero dejó en claro que esta reforma judicial requiere necesariamente de recursos extraordinarios para poder salir adelante.
Destacó que para este 2025, los propósitos del Poder Judicial del Estado es que haya una mejor impartición de justicia, que se atiendan todos los reclamos de los justiciables y que no haya ninguna omisión de parte de quienes lo integran, por lo que resaltó que “estamos al pendiente de las quejas y de los recursos que se presenten; estamos tratando de salir adelante, no estamos siendo omisos en ningún aspecto”.
Salinas Sandoval expresó categórico que en Guerrero se aplica la ley “y estamos viendo que se dé la razón a quien la tenga” e insistió en que está al pendiente de todo lo que se requiera, no hay ninguna omisión y al menos por nuestra parte estamos tratando de sacar adelante todos los trabajos”.
Mencionó que los retos para este año son primeramente sacar adelante la reforma al Poder Judicial y segundo no tener ningún problema con algún justiciable, que se aplique la ley y tratar de evitar el rezago.
Finalmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia informó que para este año de los 20 magistrados que están en funciones varios de ellos ya solicitaron su retiro, igual que algunos jueces tanto del Sistema Tradicional como de Control.
Al respecto comentó que estas peticiones tienen que ser atendidas, pues reconoció que tanto los magistrados como los jueces que ya solicitaron su retiro tienen derecho a su “haber de retiro” que han formado con el trabajo que han realizado a lo largo de los años”.