Los acuerdos no deben consistir de manera individual, sino a través del trabajo conjunto entre las partes técnicas, sin caer en decisiones ni de orden de imprudencia y menos imponer medidas improvisadas en materia financiera.
Fue la percepción del diputado presidente de la JUCOPO en el congreso del estado, Jesús Urióstegui García, en relación a la elección de jueces y magistrados, toda vez que se debe evaluar y planificar de forma presupuestal.
En congruencia, el legislador considera que se debe establecer ciertas mesas de trabajo con perfiles técnicos y jurídicos conocedores que pudieran dar alternativas opcionales para no comprometer las finanzas del estado.
A manera que lo anterior se consulte en criterios técnicos y no en intereses políticos, a fin de garantizar a conciencia lo que no está concentrado en el ejercicio presupuestal aprobado por unanimidad en el seno del poder legislativo.
En referencia, el coordinador de la bancada de morena en el congreso local, Jesús Urióstegui a través de variadas reflexiones sobre tal elección, al reiterar que previó a tal actividad no se planifico en forma y tiempo con un presupuesto adicional.
Aclaro que desde el congreso del estado no se está paralizando el proceso, sino, en un consenso buscando los medios de alternativa, mediante el trabajo conjunto entre el Congreso, el Poder Judicial y el equipo jurídico del gobierno estatal.
“No se pueden tomar decisiones imprudentes se requiere de ciertos modelos presupuestales, sin comprometer particularmente al presupuesto del estado”, insistió, el diputado Jesús Urióstegui en una postura a conciencia particular.
Al igual, el presidente de la JUCOPO indicó que no solo al gobierno del estado, sino, también evitando que no se afecte la independencia Judicial, por lo que se debe encontrar alternativas viables en propuestas de los perfiles técnicos y jurídicos.