* Para el SNTE es aplaudible la decisión de la gobernadora
* La Comisión de Educación del Congreso local también considera positivo el cambio
Baltazar Jiménez Rosales // El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado, dio su visto bueno a la remoción del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, y la llegada en su lugar del hasta ayer subsecretario de Educación Básica de la misma dependencia, Ricardo Castillo Peña, pues consideró que esta medida “puede generar temas bastante positivos” con el sector magisterial
El líder del llamado magisterio “charro” vio con buenos ojos el arribo de Castillo Peña a la titularidad de la SEG, porque “conoce el tema educativo y no es un improvisado por estar en la Secretaria de Educación Guerrero y eso nos da una tranquilidad de cierta manera”.
Es de recordarse que no la dirigencia de la Sección 14 del SNTE y el ahora ex titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña siempre tuvieron una relación muy ríspida al grado de que recurrentemente exigía su destitución del cargo.
A este respecto, sin mencionar por su nombre a Rodríguez Saldaña, el dirigente de la Sección 14 del SNTE expresó que “anteriormente se han designado funcionarios improvisados” en el sector educativo que desconocen la problemática educativa, por lo que con Ricardo Castillo Peña como titular de la SEG se estaría un punto adelante porque conoce de los temas educativos.
Por lo anterior hizo votos porque el cambio en la Secretaría de Educación Guerrero sea para bien. Además confió en tener un acercamiento con Castillo Peña para afinar los temas pendientes para continuar una ruta de solución a la problemática que tienen como sector magisterial y en este sentido dijo reconocer en “el maestro Ricardo Castillo a un hombre de trabajo que conoce el tema educativo, por lo que creo que vamos a trazar una buena ruta, para solucionar los problemas que tenemos en Guerrero”, expuso.
Recordó que entre los pendientes está una minuta firmada con la dirigencia nacional del SNTE firmada en diciembre de 2024 y que representa una ruta trazada que espera se cumpla: “me encuentro en el Comité Nacional con la maestros Silvia Luna, revisando el seguimiento de lo que se firmó en la encomienda de nuestro secretario general, el maestro Alfonso Cepeda Salas”, comentó.
De igual manera informó que están implementando una consulta nacional para integrar el pliego de demandas 2025, que se ha hecho en los últimos 7 años, cuyo objetivo es “capturar” las demandas más sentidas del magisterio a nivel nacional.
Asimismo, indicó que en el marco del Día del Maestros ya preparan la propuesta de incremento salarial, que tendrá su origen en los propios maestros, derivado de esta consulta nacional que se lleva a cabo.
Palacios Salgado reconoció el cumplimiento que ha tenido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en cuanto a las demandas que se han planteado, lo que da tranquilidad al magisterio afiliado a esta organización, de ahí que no dejarán de darle seguimiento a la minuta firmada con la dirigencia nacional.
Acertado el cambio en la SEG: Pánfilo Sánchez
Fue acertada la decisión que tomó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al remover de la titularidad de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a Marcial Rodríguez Saldaña, y designar en su lugar a Ricardo Castillo Peña, quien hasta el mediodía del jueves fungió como subsecretario de Educación Básica de la misma dependencia, consideró el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Pánfilo Sánchez Almazán.
No obstante, reconoció que desde la Comisión de Educación siempre tuvo buena coordinación con Marcial Rodríguez Saldaña a quien le expresó su agradecimiento por el apoyo que le otorgó como titular de la SEG: “desde aquí quiero enviarle mi reconocimiento y agradecimiento por el apoyo que me brindó en su momento para atender principalmente a la población indígena y afrodescendiente de la Montaña y la Costa Chica, que es donde principalmente trabajamos”.
Cabe recordar que la tarde noche del jueves pasado, la gobernadora Salgado Pineda publicó en sus redes sociales el cambio de Ricardo Castillo Peña por Marcial Rodríguez Saldaña en la titularidad de la SEG.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local comentó que al interior de esta comisión legislativa también se trabaja para que sean respetados los derechos de los trabajadores de ese sector, “no se debe retroceder en el avance de los derechos laborales de la base trabajadora”.
Al respecto, confió en que con la llegada de Ricardo Castillo a la titularidad de la SEG haya buenos resultados, “él conoce el tema, es profesor, incluso presidió la Comisión de Educación del Congreso local, es una persona humilde, de izquierda, y le sabe el tema”.
Sánchez Almazán reconoció que el sector educativo no es tema fácil, de lo cual se dio cuenta desde que asumió la Presidencia de la Comisión de Educación del Congreso: “es complicado, así que sé que hay un gran reto tanto para el nuevo secretario como para nosotros como Comisión de Educación”.
Finalmente dijo que ya se comunicó con Castillo Peña para agendar una reunión para la próxima semana, “con la finalidad de generar ese acercamiento y relación de trabajo, de aquí en adelante”.