Roberto Santos // El trabajo en equipo entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para garantizar el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de la población.
En Iguala, la colaboración entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente municipal Erik Catalán Rendón es una muestra más de que cuando se conjugan voluntad política y coordinación institucional, los beneficios para la población son mayores.
La reciente inauguración del techado y la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la colonia Guadalupe representa un espacio de oportunidad para la juventud igualteca, un lugar donde niños y jóvenes podrán practicar deporte, convivir y forjar valores que les permitirán un mejor desarrollo personal y comunitario.
Sin embargo, este proyecto es apenas el inicio de una ambiciosa estrategia de infraestructura para Iguala, enmarcada en el “Año de las Obras 2025”.
En el municipio que gobierna Erik Catalán, el gobierno del estado dispondrá de 116 millones de pesos para mejorar vialidades, fortalecer la infraestructura educativa, optimizar el sistema de agua potable y drenaje sanitario, y dará inicio a la primera etapa del Polideportivo de Iguala.
Estas acciones mejorarán las condiciones urbanas y educativas del municipio, y también abrirán nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico local.
Un aspecto clave de este esfuerzo conjunto es la implementación del programa Tarjeta Violeta, diseñado para apoyar a mujeres jefas de familia y madres solteras en condiciones vulnerables.
Este programa, que busca beneficiar a más de 20 mil mujeres en el estado, es una muestra del compromiso con la equidad y el bienestar social, en coordinación con el gobierno municipal.
El respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado a la ciudad de Iguala, se refleja en las acciones planeadas gracias a una inversión sin precedentes.
Esta coordinación entre ambas autoridades es posible porque el alcalde Erik Catalán ha demostrado que encabeza una administración comprometida con sumar esfuerzos en beneficio de su gente.
“Iguala no está sola”, ha reiterado la gobernadora. Y esa frase tiene sentido cuando se ve a un gobierno estatal que apuesta por la transformación y a un gobierno municipal que responde con apertura y trabajo coordinado.
Porque junto a las obras, lo que se está construyendo es el futuro de una ciudad histórica que, con estos proyectos, avanza hacia un mejor porvenir.