Contexto Político || La fuerza del PT y la seriedad política de su líder

 

Efraín Flores Iglesias

El pasado 15 de octubre se cumplieron tres años del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, y es claro que todos los partidos políticos se están moviendo con miras a la elección de 2027.

Ningún dirigente estatal pierde el tiempo. Ni siquiera el PAN que es una fuerza política testimonial en Guerrero.

Todos los partidos políticos buscan llegar al poder, y otros, retenerlo, como es el caso de Morena que en 2021 ganó la gubernatura.

El concepto de partido político ha sido definido de diferentes maneras según el momento histórico y la realidad sociocultural específicas.

El politólogo e investigador italiano especializado en el estudio de la democracia, los partidos políticos y la  política comparada, Giovanni Sartori (1924-2017), señaló en su momento que los partidos políticos “son cualquier grupo político identificado que se presenta a las elecciones y que puede colocar mediante elecciones a sus candidatos a cargos públicos”.

Ramón Cotarelo García, politólogo, publicista, escritor y catedrático español, por su parte, refiere que un partido político es “toda asociación voluntaria perdurable en el tiempo dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su conjunto, que canaliza determinados intereses y que aspira a ejercer el poder político o a participar en él mediante su presentación reiterada a los procesos electorales”.

Guerrero ha sido gobernado solamente por tres fuerzas políticas: el PRI, el PRD y Morena.

Muchos integrantes de la comentocracia en Guerrero aseguran que la elección de 2027 ya está definida a favor de Morena.

Lo cierto es que en política no hay nada escrito.

En diciembre de 2020 las opiniones estaban divididas. Algunos aseguraban que la alianza PRI-PRD y su candidato Mario Moreno Arcos ganarían la elección de gobernador, y otros que el senador Félix Salgado Macedonio arrollaría en las urnas con las siglas de Morena.

Al final, la persona que ganó la elección ni siquiera tenía en mente contender por la primera magistratura del estado. Y hoy por hoy, gobierna Guerrero.

De aquí al 2027 pueden ocurrir muchas cosas. Nadie tiene seguro nada.

El que quiera ser gobernador en el próximo sexenio está obligado a amarrar importantes alianzas y actuar con humildad.

La soberbia no es buena consejera.

En Morena como en la viña del Señor, hay de todo, desde buenos y pésimos perfiles para suceder en el cargo a la Mtra. Evelyn Salgado Pineda.

Pero Morena no es el único partido de la Cuarta Transformación. Ahí está también el Partido del Trabajo (PT) que en la pasada elección se consolidó como una fuerza política importante en Guerrero. De hecho, gobierna más municipios que el PRD, el otrora partido de izquierda que gobernó la entidad en dos ocasiones.

Y eso no es todo. El PT tiene más  legisladores que Movimiento Ciudadano en el Congreso local y un representante en la Cámara de Diputados.

Su dirigente estatal es un personaje que se ha distinguido por su ardua labor en territorio y por no perder la humildad.

En efecto, me refiero a Victoriano Wences Real, quien como diputado local, presidente municipal de Tlapa de Comonfort y diputado federal en dos períodos, ha gestionado y entregado obras de impacto social y diversos apoyos a sus representados.

En los últimos procesos electorales ha consolidado al PT, y no solamente en la Montaña, sino también en otras regiones del estado.

Victoriano Wences es un político serio, alguien que inspira confianza y que busca el bienestar de las familias guerrerenses.

No es un improvisado de la política. Lo suyo es el trabajo y rendir buenas cuentas como representante popular y líder partidista.

El pasado fin de semana se sumaron al PT  importantes liderazgos del puerto de Acapulco, como son los casos del ex senador David Jiménez Rumbo y la ex diputada federal y ex consejera nacional del PRD, Lluvia Flores Sonduk.

Otro que también se sumó a ese partido fue Windler Pita Navarrete, un destacado líder natural del área rural del municipio de Acapulco, quien durante muchos años ha sido también un gestor social.

Consolidar un instituto político, no es una tarea sencilla. Pero cuando hay trabajo y un buen líder, ninguna piedra es obstáculo para crecer política y electoralmente.

La ruta del PT es clara: ganar en 2027.

Por cierto, el PT gobierna actualmente en 15 municipios, tres que ganó en alianza con Morena y el PVEM, y 12 sin el apoyo de otra fuerza política. O sea, ganó más municipios en la pasada elección con candidatos propios.

Además de las 15 presidencias municipales y 4 curules en el Congreso local, el PT logró 15 sindicaturas y 53 regidurías.

Luego entonces, Victoriano Wences y el partido que dirige van en la ruta correcta.

ENTRE OTRAS COSAS… Hay personajes políticos de triste memoria que han reaparecido y que no conocen la vergüenza.

Tuvieron la oportunidad de gobernar y de ocupar una curul en el Congreso local gracias a un partido político, y ahora salen que fueron traicionados por sus dirigentes. ¡Por favor!

No les queda victimizarse. Se ven ridículos y muy falsos. Pero de ese tema hablaremos en otra entrega.

Comentarios:

efrain_flores_iglesias@hotmail.com