![](https://i0.wp.com/www.criticadeguerrero.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG-20190526-WA0131.jpg?resize=111%2C111&ssl=1)
El gobierno federal liberará recursos del ejercicio fiscal 2019 para obras de electrificación en 60 municipios de Guerrero, lo cual tendrá un beneficio directo a familias que habitan en las cabeceras y el medio rural.
Luego que derivado de las gestiones realizadas por el gobierno de Guerrero a través de la secretaria de Desarrollo Social ante la Secretaría de Energía se logró recursos para la electrificación a cabeceras municipales.
De tal manera, que el titular de la Sedesol en Guerrero, Mario Moreno Arcos planteo la necesidad de que sean liberados los recursos presupuestados el año pasado, para darle continuidad a obras de electrificación.
El planteamiento se dio en una reunión que sostuvo con el director de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos de la Secretaría de Energía (SENER), Pedro Miguel Rosaldo
En ese encuentro, Mario Moreno se permitió establecer una medida considerable para que los recursos liberados hacia a las obras de electrificación se han directamente en comunidades y cabeceras municipales.
De la misma forma, la entrega de recursos permitirá que una cantidad de hogares de bajo desarrollo cuenten con el beneficio de la energía eléctrica convencional y fotovoltaica, principalmente, en el medio rural
Lo anterior, con la instalación de paneles solares en pequeñas localidades en donde se dificulta llevar los tendidos de cables y la ordenación de postes, por la lejanía y la situación en que se encuentran los caminos.
Con esta importante liberación de recursos serán beneficiados con electrificación habitantes de las regiones de la Costa Grande, Chica, Montaña, Norte, Centro y Acapulco en ampliaciones de redes de servicio de energía.
Los recursos económicos serán transferidos al gobierno de Guerrero para de inmediato iniciar los trabajos de electrificación con el servicio de energía en los 60 municipios del estado y sus respectivas comunidades rurales.
Cabe hacer mención, que los paneles solares son de mucha utilidad para que las viviendas no se han contaminadas en el medio ambiente por el uso de energías limpias con los llamados sistemas fotovoltaicos.
El secretario Desarrollo Social de Guerrero, Mario Moreno Arcos indicó que la Secretaría de Energía en un ejercicio de sensibilidad aprobó los proyectos de electrificación que se llevarán a cabo en Guerrero en el presente año.
Por lo que, existe la posibilidad de que antes que concluya el año lleguen los recursos del ejercicio fiscal 2020 para consolidar y poner en marcha una segunda etapa de electrificación en el territorio estatal.