Marcial Campuzano
En sesión virtual celebrada la mañana de este miércoles, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó los lineamientos para el reclutamiento, selección y contratación del personal que tendrá bajo su responsabilidad la operación de los sistemas informáticos de ese organismo, para el proceso electoral ordinario 2020-2021 en el que los ciudadanos de Guerrero elegirán gobernador, ayuntamientos y diputados.
El Consejo General del IEPC también aprobó el acuerdo que tiene que ver con la política de igualdad laboral y no discriminación de ese organismo, que abroga la política de igualdad y no discriminación que fue aprobada en febrero de 2018, que permitirá un mayor respeto a los derechos de quienes laboran en esa institución.
Con estas herramientas el Instituto Electoral de Guerrero avanza en la organización de las próximas elecciones, que de acuerdo a la ley iniciarán en la primera semana de septiembre próximo con la instalación inmediata de los 28 Consejos Distritales Electorales, que son piezas fundamentales en el desarrollo del proceso hasta la validación de las elecciones.
Al respecto el consejero electoral Edmar León García, destacó que es de suma relevancia el proceso de reclutamiento, selección y contratación del personal especializado que tendrá bajo su responsabilidad la operación de los sistemas informáticos del instituto electoral, porque aparte de que será a través de un procedimiento abierto y transparente, permitirá contar con personal capacitado que contribuirá en el próximo proceso electoral.
Informó que en cuanto la contingencia sanitaria lo permita, el Instituto Electoral publicará la convocatoria para que los interesados accedan a las etapas del proceso de selección y contratación del personal.
La primera etapa de la convocatoria consistirá en el reclutamiento de aspirantes, que implica la revisión curricular y la verificación del cumplimiento de requisitos; en la segunda etapa los aspirantes serán sometidos a una evaluación curricular, a un examen de conocimientos y participarán en entrevistas; y en la tercera etapa se llevará a cabo la selección y contratación del personal.
Instituto Electoral aclaró que la contratación del personal que operará los sistemas informáticos será paritaria. En los procedimientos que implican la selección del personal participará el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, cuyos integrantes tendrán bajo su responsabilidad la evaluación y el diseño y aplicación del examen con la expedición de resultados, y la revisión curricular de los aspirantes.
El consejero electoral aclaró que las personas que sean contratadas para operar los sistemas informáticos del IEPC, laborarán en calidad de eventuales y no formarán parte del Servicio Profesional Electoral.
Cabe señalar que recientemente el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana emitió la convocatoria para que la población participe en la elaboración del eslogan que aplicará el órgano electoral en el próximo proceso electoral de gobernador, ayuntamientos y diputados.